ABC (Sevilla)

Finanzas

La deuda pública se dispara al 110% del PIB, máximo desde 1902

- JAVIER TAHIRI

Mes a mes la deuda continúa su imparable escalada y en julio alcanzó la friolera de 1.291.212 millones de euros, según el Banco de España. Si se toma el Producto Interior Bruto (PIB) anual a segundo trimestre de 2020, el montante representa un 110% del PIB. Según la base de datos histórica del FMI, desde 1902 (con un 123,61% del PIB) España no debía tanto por su sector público, entonces muy endeudado por las guerras de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

En lo que va de año el pasivo ha aumentado en 102.345 millones de euros, el mayor incremento desde 2013. En 2019 el aumento anual de deuda pública fue de 15.514 millones, por lo que en los siete primeros meses del año la Administra­ción se ha endeudado 6,5 veces más que en todo el ejercicio pasado al completo.

Frente a junio, el endeudamie­nto aumentó en 1.307 millones. Para este año, el Tesoro preveía aumentar la deuda en 130.500 millones de euros. El montante aún no incluye los 21.300 millones de euros pedidos a Europa dentro del fondo de ayudas al desempleo (SURE), que se contabiliz­arán en siguientes meses. A ello se le suma que el 110% del PIB incluye aún la actividad de la segunda mitad del año pasado: a medida que avance el año y se conozcan los datos de la segunda parte de 2020, el PIB será menor. Y al reducirse el denominado­r, el peso de la deuda sobre el PIB se irá incrementa­ndo a medida que se plasme el menor fuelle de la actividad.

Si se cumple la previsión del Gobierno, los 1,291 billones de deuda alcanzados en julio ya suponen el 115,4% del PIB que e Ejecutivo prevé que se tenga a final de 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain