ABC (Sevilla)

Las grandes capitales, en mejor situación que Madrid

Σ Las supera en contagios, casos per cápita y porcentaje sobre el total del país

- LUIS CANO

La expansión del coronaviru­s en Madrid no tiene comparació­n con las grandes ciudades europeas y mundiales. A pesar de compartir elementos propios de las grandes urbes, como la densidad de población y la alta movilidad, la capital de España las supera en número de contagios, casos per cápita y porcentaje que suponen sobre el total del país.

En la última semana, la Comunidad de Madrid ha sumado 26.000 casos, más de un tercio de toda España. Son 3.000 más que en todo Reino

Unido, el doble que en toda Alemania y casi el triple que en toda Italia. También más que en las áreas metropolit­anas de sus respectiva­s capitales. En Madrid se han detectado incluso más positivos que en la ciudad de Nueva York. La capital económica mundial, epicentro del coronaviru­s en Estados Unidos en los meses de marzo y abril, sumó la última semana 2.500 casos, diez veces menos que la Comunidad de Madrid. La gran urbe, junto al resto de su estado homónimo, ya ni siquiera están entre los 25 estados del país con mayor número de contagios.

En la Comunidad de Madrid, hay 643 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas hasta el 16 de septiembre. En el área metropolit­ana de Nueva York son 46, muy inferior al conjunto de Estados Unidos (160), todavía el segundo país que más casos de Covid-19 detecta en el mundo. A diferencia de Madrid, la Gran Manzana ya no es centro de la pandemia del país.

En ese mismo periodo, en la Isla de Francia, la región parisina, la incidencia es menos de un tercio que en la Comunidad de Madrid, 202 casos por cada 100.000 habitantes. La región de la capital francesa, a diferencia de Madrid, no presenta la mayor tasa del país, actualment­e la segunda peor de la Unión Europea después de España, con una incidencia de 152, según los datos del Centro Europeo para la Detección y Prevención de Enfermedad­es.

El ejemplo de Roma

En Alemania, la región berlinesa tiene una incidencia de 31 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Como ocurre con Francia, la región capitalina alemana tampoco es la más afectada del país. Baviera y Hamburgo están en una situación más delicada en comparació­n, con una incidencia de 21, diez veces inferior a la española.

Mayor diferencia hay aún hay en la situación de Madrid y España en comparació­n con la de Reino Unido y su capital. Londres ni siquiera está entre las diez regiones con mayor incidencia del país. Sus 45 casos por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas están incluso por debajo de la media británica. Una situación similar vive Lazio, la región de Roma. Su incidencia, 36 por cada 100.000 habitantes, está cerca de la media de Italia (31). Muy lejos de los registros de Madrid, la región con mayor incidencia de la UE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain