ABC (Sevilla)

El cuento viaja al siglo XXI

Matteo Garrone se mantiene fiel al espíritu original al tiempo que renueva su diseño

- FERNANDO MUÑOZ

a nariz de Pinocho es un icono cultural, un símbolo que nació del cuento de Carlo Collodi para reflejar valores como el cariño, el respeto y, sobre todo, la verdad en la infancia. En la versión de Mateo Garrone que se estrena hoy, «Pinocho» viene con la influencia de la madre del cineasta. Fue ella quien le contaba la historia del títere animado de nariz larga y, al escribir el guion, el director volvió al original de 1883. «Fue un redescubri­miento porque vi que el cuento clásico hablaba de la condición humana con la misma fuerza que en la actualidad. La historia de “Pinocho” me ha perseguido toda mi vida, mi primer dibujo de él fue a los 6 años y, desde entonces, es un mito en mi vida. Con este filme he querido liberarme de Pinocho», contó Garrone a ABC.

A sus 52 años, el italiano ha viajado por festivales de todo el mundo. Su pasión cinéfila le viene de lejos, cuando participó como extra en la última película de Federico Fellini («La voz de la luna», 1990), donde descubrió a Roberto Benigni. Para Garrone, cuyo padre, crítico de teatro en Roma, era un gran admirador de Benigni, llevar a Pinocho con el actor en el papel de Geppetto fue como completar un círculo. «Roberto aportó a Geppetto su humanidad y su increíble capacidad para hacer que el público permanezca enamorado del personaje», presume.

LLas sillas del Oscar

Nacido en 1952, Roberto Benigni se crió en una pobreza inimaginab­le que, como resultado de haber crecido en una cultura más cercana a las realidades del siglo XIX que al siglo XX, le brindó una conciencia social con la que desarrolló un estilo de comedia único. «Desde que tenía 5 años mi madre me llama Pinocchiet­to. Crecí a 20 kilómetros de donde nació Pinocho. Podría haberlo conocido o podría haber sido yo, que era un niño pobre y libre como él. Mi padre era carpintero como Geppetto y mi madre era el hada azul. Cuando crecí, los amigos seguían llamándome Pinocho. Federico Fellini me llamó así», reconoce el actor, cuya imagen saltando entre los asientos de los Oscar en 1999 para recoger el galardón de mejor actor es un recuerdo imborrable. Lejos de los focos de Hollywood, el actor mantiene su gusto por la tradición toscana de improvisac­ión en forma de verso que aprendió en su juventud, y con la que formó la base sobre la que construyó sus técnicas de interpreta­ción que todavía hoy emplea con sus amigos. «Solía mantener concursos de poesía con Umberto Eco. Era increíble en los juegos lingüístic­os, disfrutaba desafiándo­me en un juego para el que yo estaba más preparado que él», presume un Geppetto único.

Roberto Benigni interpreta a un Geppeto muy peculiar

 ??  ?? Roberto Benigni, que da vida a Geppeto, junto con nuevo Pinocho
Roberto Benigni, que da vida a Geppeto, junto con nuevo Pinocho

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain