ABC (Sevilla)

Un amplio abanico para mejorar

Σ Pellegrini prepara la visita del Valladolid tras el primer triunfo en el bolsillo, pero con variantes, sobre todo del centro del campo hacia adelante

- JESÚS SEVILLANO

El Real Betis comenzó su andadura en el curso 2021 de la mano de Manuel Pellegrini con una post r e ra pero i mportante victoria en el primer partido oficial del año, frente al Alavés en Mendizorro­za. El cuadro bético fue superior a su rival y tuvo las mejores ocasiones con los balones al larguero de Guido Rodríguez y Sergio Canales antes del gol de Tello en el minuto 94. Pero lo que más destacó de la puesta en escena del equipo verdiblanc­o con el técnico chileno al frente, en su regreso a LaLiga española, fue que el Betis volvió a ser un equipo mejor colocado que su rival en el terreno de juego, que estuvo más cerca de la portería contraria que de la propia — por eso el equipo dirigido por Machín le creó poco peligro—, que a los futbolista­s béticos no les quemaba la pelota cuando la tenían en los pies y hubo buena circulació­n de balón, o también el ejercicio de una alta presión tras pérdida para volver a recuperar rápidament­e el esférico.

Pero el encuentro contra el equipo vitoriano ya es historia y desde el martes Pellegrini, junto a su cuerpo técnico, lleva preparando con los futbolista­s el partido de la segunda jornada de LaLiga frente al Valladolid, previsto para el domingo a partir de las 18.30 horas. Es verdad que hubo más cosas positivas que negativas en el debut de un equipo que la pasada temporada finalizó el curso en la decimoquin­ta posición de la clasificac­ión. También es cierto que a estas mejoras hay que darle continuida­d en los partidos sucesivos. Pero no hay que olvidar que el Betis tiene un amplio margen de mejora en el rendimient­o de los jugadores, quizás, y después de ver el primer partido, en el plano individual que en el grupal. Es en este punto en el que Pellegrini y su cuerpo técnico se debaten, de cara al partido contra el equipo que dirige Sergio González, entre mantener lo que funcionó en el primer envite o empezar a utilizar a otros jugadores para seguir mejorando y dar continuida­d a los primeros tres puntos.

Es quizás en la zona de creación y ataque donde Pellegrini puede hacer algún cambio de cara a la visita a Heliópolis del cuadro pucelano. En la portería, Claudio Bravo cumplió en el primer partido e hizo la parada de la jornada para mantener vivo al Betis hasta el tanto final. En la defensa, los laterales Emerson y Álex Moreno tienen que afanarse para no perder la espalda en labores defensivas, como les ocurrió en Vitoria —en ataque, aportó más el brasileño que el catalán—, mientras que Mandi y Bartra, siempre con la motivación y la colocación que les pedía el portero chileno, mantuviero­n a raya a los delanteros blanquiazu­les, Joselu y Lucas Pérez. Más adelante, Guido Rodríguez hizo bien su labor: no dejó pasar prácticame­nte ninguna pelota, hizo de apagafuego­s en todo momento y no arriesgó en el pase. A partir de aquí Pellegrini debe decidir si mantiene los nombres que sacó de inicio en Mendizorro­za o apuesta por algunas alternativ­as. Por ejemplo, Aitor Ruibal y Diego Lainez revolucion­aron el ataque bético ante el cuadro de Pablo Machín y Tello fue el autor del gol que le dio los

El de Coín, tras cumplir ante el Alavés su segundo y último partido de sanción, ya puede volver a jugar

 ?? MANUEL GÓMEZ ?? Pellegrini y varios jugadores en un entrenamie­nto
MANUEL GÓMEZ Pellegrini y varios jugadores en un entrenamie­nto
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain