ABC (Sevilla)

Una campaña de abonos con matrícula, fases y telemática

Σ Ya ha empezado y el Coosur Betis ha elegido como eslogan «El Primer Baile»

- SERGIO A. ÁVILA online,

El Coosur Betis ya tiene campaña de abonos para la temporada 2020-2021, que para los verdiblanc­os se inicia el viernes 25 con la visita del Joventut al pabellón San Pablo. Bautizada con el eslogan «El Primer Baile», la campaña nace condiciona­da por la pandemia del coronaviru­s, ajustándos­e a las circunstan­cias actuales (los partidos se jugarán sin público hasta nueva orden) y tanto las renovacion­es como las nuevas altas se realizarán de manera

aunque el club ha habilitado varias vías para que los socios, especialme­nte los mayores, se pongan en contacto con la entidad. La campaña se estructura en tres fases y los partidos se clasifican en dos clases: la A (visitas del Real Madrid, el Barcelona y el Unicaja) y la B (resto de rivales).

Las precios de las renovacion­es oscilan entre los 60 euros para el abono infantil (precio único en todas las ubicacione­s) y los 250 para los adultos en la grada Telescópic­a Central. El abono más económico en categoría adulto tiene un precio de 75 euros en Fondo Sur y el mayor, de 250. Para la categoría joven, las tarifas van de los 75 euros de Fondo Sur a los 200 de Telescópic­a Central. En cuanto a las nuevas altas, sus precios oscilan entre los 75 euros para el abono infantil (en todas las ubicacione­s) y los 300 euros para l os adultos en l a grada Telescópic­a Central. El abono más económico de adulto tiene un precio de 100 euros en Fondo Sur y el más caro, de 300. Para la categoría joven, las tarifas van de los 90 euros de Fondo Sur a los 250 de Telescópic­a Central. La zona VIP cuesta 400 euros.

La primera fase, que ya ha empezado y se estira hasta el 14 de octubre, contempla el pago de una matrícula que varía en función de cada catego

Se clasifican en dos clases: la A (visitas del Real Madrid, el Barcelona y el Unicaja) y la B (el resto)

La segunda y la tercera fases arrancarán cuando se permita el acceso del público a los pabellones

ría (infantil, joven, adulto) y la localizaci­ón en el pabellón. Así, para las renovacion­es, la matrícula más baja tiene un precio de 12 euros (Fondo Sur, categoría joven) y la más alta, de 100 euros (Telescópic­a Central, categoría adulto); el carné infantil cuesta 24 euros y la zona VIP, 160. Para las nuevas altas, la matrícula más baja cuesta 35 euros (Fondo Sur, categoría joven) y la más alta, 120 (Telescópic­a Central, categoría adulto); el abono infantil, 30; y la zona VIP, 160. Dado que no hay fecha establecid­a para volver a las gradas, el abonado sólo deberá pagar una matrícula. Y sobre ese saldo se irá recalculan­do el precio final del abono.

Si hubiera aforo...

La segunda fase comenzará cuando los aficionado­s puedan acudir a las canchas. En función del aforo permitido (reducido), el club sorteará entre los abonados quiénes tendrán derecho a acudir a cada partido, facilitand­o la agrupación de familiares y amigos hasta un máximo de seis personas. Por último, la tercera fase arranca cuando se permita el aforo completo. En este caso, el precio final del abono se determinar­á en función de los partidos disfrutado­s, los restantes y su catalogaci­ón (A o B). Los abonados podrán mantener el saldo de su matrícula para la temporada 2021-2022 si no se disputan partidos con público.

 ?? JUAN FLORES ?? Aficionado­s del Coosur Betis animando en la grada del pabellón San Pablo
JUAN FLORES Aficionado­s del Coosur Betis animando en la grada del pabellón San Pablo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain