ABC (Sevilla)

El distrito portuario echa a andar con la adjudicaci­ón de la nueva terminal de carga

El muelle de Tablada se empezará a liberar en dos años para ser una zona de ocio

- ELENA MARTOS

Las empresas Ership y Portillo, propietari­as de la sociedad Almacenes y Depósitos Portuarios (Aldeport), construirá­n la nueva terminal de carga en la Dársena del Cuarto. El Puerto de Sevilla le ha adjudicado una concesión para el desarrollo de este proyecto, que será el germen del nuevo distrito urbano que se extenderá por el muelle de Tablada y que permitirá recuperar las naves regionalis­tas de la avenida de Las Razas.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Carmona, hizo ayer el anuncio y ofreció detalles de esta nueva terminal en la que ambas compañías invertirán 5,4 millones de euros para acondicion­ar una explanada de 25.000 metros cuadrados, que dispondrá de un muelle de carga de 150 metros con dos grúas para la operativa. Está previsto que en este nuevo espacio se puedan cargar dos buques a la vez con la incorporac­ión de dos pilonos, del tipo «duque de Alba», que permitirán aumentar la capacidad.

El máximo responsabl­e del Puerto avanzó que las obras comenzarán a finales de este año, lo que permitirá tener las instalacio­nes en servicio en 2023. «A partir de ese momento, la actividad que esta empresa realiza en Tablada se trasladará a la Dársena del Cuarto, que es el lugar que hemos definido para reubicar los trabajos portuarios, al encontrars­e dentro del anillo ferroviari­o y cerca de la nueva conexión con la SE-40 y la salida a la SE-30».

El desarrollo de la Dársena del Cuarto no empieza con esta nueva terminal, pues Ership y Portillo tienen allí operativas otras dos naves de 5.000 metros cada una y junto a ellas opera con normalidad la terminal de líquidos que gestiona la empresa Servitrade en una superficie de más 55.000 metros cuadrados.

El objetivo es que todos los operadores que utilizan el muelle de Tablada terminen abandonánd­olo para que empiecen a desarrolla­rse los nuevos usos comerciale­s, hosteleros y administra­tivos que hay previstos. En el rediseño de todo el espacio ya trabaja la oficina técnica que gestiona el estudio sevillano Eddea, Arquitectu­ra y Urbanismo, S.L.P., al que le queda todavía un largo trabajo por delante de al menos tres años para redactar la hoja de ruta.

La integració­n en la ciudad del muelle de Tablada supone recuperar tanto las naves y los tinglados portuarios como la avenida de Guadalorce, que discurre por el interior y que siempre ha estado cerrada al público. La intención es llenar de actividade­s de ocio, comerciale­s y de oficinas todo el espacio hasta el mismo cantil del muelle, que albergará también una nueva terminal de cruceros y más amarres para grandes yates.

Las empresas Ership y Portillo construirá­n la terminal que requiere de una inversión de 5,4 millones de euros

El polígono Astilleros sigue creciendo con el centro de innovación y una nueva empresa que se instalará allí

El desarrollo llegará igualmente a los terrenos situados en la acera opuesta de la avenida de Las Razas que son propiedad del Puerto, aunque no están afectados por el régimen de dominio público portuario. Por eso mismo se pueden subastar, una operación que se llevará a cabo a lo largo de este año y que la Autoridad Portuaria ha venido retrasando por el impacto que la crisis sanitaria tiene en el mercado inmobiliar­io. En esa parte, donde ahora hay varias naves de almacén, un concesiona­rio, un supermerca­do y un aparcamien­to se espera instalar un polo de empresas tecnológic­as y edificios de uso terciario que revitalice toda la zona.

Durante su intervenci­ón el presidente recordó que con estos pasos que se han dado «se inicia el camino ha

 ?? JUAN FLORES ?? El presidente del Puerto de Sevilla, Rafael Carmona, durante su intervenci­ón ayer
JUAN FLORES El presidente del Puerto de Sevilla, Rafael Carmona, durante su intervenci­ón ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain