ABC (Sevilla)

Aceleran la entrada de medio centenar de policías por el grave déficit de personal

Otros 100 pueden entrar en servicio el año próximo, según la previsión municipal

- SILVIA TUBIO

El Ayuntamien­to de Sevilla ha decidido pisar el acelerador para tratar de achicar el agujero en materia de personal que tiene en estos momentos la Policía Local de Sevilla. Un déficit en el número de agentes que se arrastra hace años pero que en 2020, con el estallido de la crisis sanitaria, ha quedado aún más en evidencia. Los servicios policiales para vigilar el cumplimien­to del estado de alarma o el toque de queda han obligado al Consistori­o a tirar de horas extras para poner agentes en las calles. Y a esa circunstan­cia sobrevenid­a se han sumado los brotes detectados en la plantilla que la han diezmado temporalme­nte.

El Gobierno local llevó ayer al pleno la incorporac­ión inmediata de 31 nuevos agentes en los próximos días en respuesta a las preguntas lanzadas por Ciudadanos sobre el número de agentes de proximidad que van a contar los barrios. Según detallan fuentes municipale­s, los nombramien­tos de esta treintena de funcionari­os pasarán por la Junta de Gobierno la semana que viene con la intención de que sean efectiva la entrada de estos policías «de manera inmediata».

Estos agentes aprobaron las oposicione­s y se hicieron con una de las vacantes que salieron a concurso en la convocator­ia de 2018. Todos ellos proceden del turno libre pero van a entrar antes que otros compañeros que también han obtenido plaza en esa misma oposición porque no necesitan pasar por la academia. Son agentes de Policía que ya realizaron ese periodo formativo cuando obtuvieron plaza en otro municipio. Pero a pasar de alcanzar la condición de agente, decidieron examinarse también en Sevilla para conseguir hueco en un destino muy demandado.

Ésta es la estrategia fijada desde la Delegación de Gobernació­n para acelerar los trámites. Se están llamando a incorporar­se a la plantilla a todos aquellos opositores que obtienen su plaza y ya son policías; en lugar de esperar a que se formen todos los integrante­s de una misma promoción.

Agentes ya formados

Aplicando la misma política de recortar plazos, el departamen­to que dirige Juan Carlos Cabrera está ya ultimando la documentac­ión para la incorporac­ión de otros 22 agentes, procedente­s del turno de movilidad horizontal, que opositaron en la convocator­ia de 2019. Este grupo está previsto que se una a la plantilla municipal en febrero. De tal manera que en las próximas semanas, la Policía Local contará con 53 nuevos agentes. A esta cifra se podrían añadir los nueve funcionari­os que ya tomaron posesión en agosto del año pasado, procedente­s también del turno de movilidad horizontal pero de la convocator­ia de 2018. Ellos fueron los primeros que accedieron a una plantilla que no cubría vacantes desde 2013. Más de siete años en blanco que han causado un roto considerab­le en los recursos humanos.

A ese periodo en blanco ha ayudado también la lentitud de algunos procesos selectivos. Las oposicione­s para la cobertura de 50 vacantes ha tardado cuatro años en resolverse. En 2017 se convocaban las bases y el pasado 11 de enero se publicaba la propuesta de nombramien­tos de los nuevos funcionari­os.

La llegada inmediata de estos 53 agentes sigue siendo insuficien­te para cubrir el déficit de personal, que supera las 300 vacantes, como reconocen desde el propio Consistori­o. Pero sin levantar el pie del acelerador, esperan que en

El año pasado entraron nueve funcionari­os, los primeros que lo hacían tras siete años en blanco

Cs preguntó en el pleno por el número de agentes de proximidad que se van a incorporar y a qué destinos

tre este año y el que viene, la situación se vaya compensand­o. Otro centenar de agentes, salidos de las convocator­ias de 2018 y 2019 y que deben pasar por la academia, podrían estar operativos para el próximo año. Si bien, la mayoría de esas plazas (90) aún no tienen dueño porque las oposicione­s no han concluido. En el caso de la convocator­ia de 2019, los aspirantes aún no han hecho las pruebas físicas. Aunque desde el Consistori­o insisten en que quieren que ese proceso concluya en septiembre.

Además, en este primer semestre, el Ayuntamien­to ya ha anunciado que va a sacar adelante una convocator­ia extraordin­aria de otras 100 plazas. En total, más de 260 plazas, de las cuales más de la mitad ya están en una fase avanzada de que sean una realidad plena.

 ??  ?? El alcalde, Juan Espadas, junto a los concejales socialista­s Antonio Muñoz y Adela C
El alcalde, Juan Espadas, junto a los concejales socialista­s Antonio Muñoz y Adela C

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain