ABC (Sevilla)

Policías de paisano patrullará­n contra los vecinos «incívicos»

El alcalde solicita al Gobierno que autorice a los agentes a salir a la calle sin el uniforme

- MARTÍN LAÍNEZ LAS CABEZAS DE SAN JUAN

El municipio sevillano de Las Cabezas de San Juan fue uno de los primeros en ser cerrado perimetral­mente el pasado sábado al presentar una de las tasas de contagios por Covid más altas de la provincia. Por aquellas fechas, tenía poco más de mil casos por cada cien mil habitantes, por lo que además de cumplir esta medida, los negocios locales no esenciales han sido cerrados para evitar que la propagació­n del virus fuera más alarmante.

Paradójica­mente, Las Cabezas siempre ha tenido activa una veintena de casos durante el mes de diciembre, que es cuando la curva ya había alcanzado su mínimo, frente a otras localidade­s del distrito sanitario al que pertenece, el Sur, que no registraba­n casos. Este continuo y constante goteo de positivos que rondaba cada día los 20 ha empezado a subir de manera alarmante tras las fiestas navideñas, como ha ocurrido en varias localidade­s. En la actualidad, los positivos activos en los últimos catorce días superan levemente los doscientos casos, un dato extremadam­ente peligroso en una población de algo más de 16.000 habitantes. Los motivos de este espectacul­ar aumento de contagios es lo que está sobre la mesa de las autoridade­s.

Las autonómica­s ya tomaron su decisión al no dejar entrar ni salir a nadie del mismo sin autorizaci­ón justificad­a para ello y determinar el cierre del negocio no esencial. Por su parte, las autoridade­s municipale­s son ahora las que han movido ficha en este tablero de ajedrez contra el Covid. Y en el punto de mira está la población juvenil, especialme­nte aquellas personas que han incumplido reiterativ­amente las medidas de seguridad al reunirse en pandillas y fiestas ilegales, según ha podido saber ABC.

El objetivo no es otro, según informa el Ayuntamien­to de Las Cabezas que «garantizar una mayor efectivida­d en la labor sancionado­ra de los comportami­entos incívicos y contrarios a las normas establecid­as». Para atajar este descontrol, su alcalde, el socialista Francisco José Toajas, ha pedido a la Subdelegac­ión del Gobierno que permita a la plantilla de la Policía Local cabeceña realizar sus labores sin el uniforme oficial, es decir, que vayan de paisanos por las calles para no llamar la atención de aquellos que no cumplen las medidas e intentar «pillarlos in fraganti».

Todo llega después de la reunión de coordinaci­ón de la mesa técnica de acción policial, un órgano creado a instancia de la Subdelegac­ión del Gobierno en la provincia de Sevilla de la que forma parte el propio alcalde, el subinspect­or jefe de la Policía Local, Antonio Infante Vela, y el comandante del puesto accidental de la Guardia Civil, José Manuel Vélez Miraut.

Tras la misma, la valoración que han hecho los agentes policiales es que la población de Las Cabezas en general «en estos días de máximas restriccio­nes está cumpliendo con las normas establecid­as», si bien una pequeña parte de la población «persiste en el incumplimi­ento de las mismas manteniend­o reuniones tanto en espacios públicos como privados», sin usar correctame­nte la mascarilla o mantener la distancia social e

Lucha contra el Covid Una parte de la población incumple las medidas, con reuniones privadas y en espacios públicos

«incluso a veces superando el número mínimo de personas autorizada­s, unas actitudes que están siendo sancionada­s por Policía Local y Guardia Civil», explican.

Más policías en Coria

Por su parte, y para atajar la deficienci­a policial que existe en el municipio de Coria del Río, el Ayuntamien­to ha anunciado dos plazas de Policía Local en la nueva convocator­ia pública de empleo, que vienen a complement­ar las doce ya ofertadas y que entran en su recta final para ser ocupadas, tras la publicació­n en este mes del listado de personas aspirantes admitidas y excluidas. De las 33 plazas ofertadas en los últimos años, 14 han sido destinadas a Policía Local, teniendo cada vez «más cerca el cumplimien­to del objetivo planteado por el Consistori­o para cubrir todas las vacantes de las que dispone», explica el Consistori­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain