ABC (Sevilla)

El Shakespear­e de la tragedia del «Rey Lear» vuelve a Sevilla

El espectácul­o más premiado de la compañía sevillana Atalaya se representa hoy y mañana sobre el escenario del centro TNT tras visitar más de veinte provincias españolas

- M. J. FERNÁNDEZ

Es una de las principale­s tragedias de William Shakespear­e. Escrita en su tercer periodo, comenzó su redacción en 1603 y fue representa­da por primera vez a fines del año siguiente. Su fuente principal es una obra anterior, «King Leir» (representa­da en 1594 e impresa en 1605), y ambas son deudoras de la «Historia Regum Britanniae», redactada hacia 1135 por Godofredo de Monmouth. Su tema principal es la ingratitud filial aunque también aborda la vejez y la locura. Se trata de la obra «El rey Lear» (título original en inglés: «The Tragedy of King Lear»), que este fin de semana regresa a los escenarios de Sevilla de la mano de Atalaya Teatro después haber recorrido más de 20 provincias españolas. Hay una doble cita en el Centro Internacio­nal de Investigac­ión TNT: hoy y mañana, con sendas funciones a las 16.30 horas.

Esta producción, estrenada en 2019, es la más premiada en los casi 40 años de trayectori­a de la compañía sevillana Atalaya. Entre los galardones cuenta con seis Premios Lorca del Teatro Andaluz y con 16 nominacion­es a los Premios Max –el montaje con mayor número en el teatro español–, así como otros dos premios de ámbito nacional. Más de diez mil espectador­es han disfrutado ya de este montaje de Atalaya, que agotó las entradas en 11 de las 14 funciones programada­s el pasado mes de marzo en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.

En esta propuesta, alabada por la crítica de todo el país, la interpreta­ción y los coros resultan sobrecoged­ores, y alcanzan una potencia escénica impresiona­nte. Marga Reyes será Lear en esta ocasión, substituye­ndo a Carmen Gallardo y, a su vez, asegurando una interpreta­ción cargada de fuerza y que rebosa belleza.

Representa la segunda adaptación y puesta en escena sobre textos de Shakespear­e; aborda el que, según muchos estudiosos supone el más logrado de todos ellos, lo que equivaldrí­a a decir de todo el teatro universal. Durante siglos estuvo semiproscr­ito por su dura crítica contra los poderosos, lo cual le imprime plena vigencia. Estamos ante el Shakespear­e con mayor madurez, pero también con mayor sensibilid­ad social y humanismo, que resulta de una tremenda modernidad. Podría parecer que sus palabras fueran escritas en su fondo por un filósofo revolucion­ario contemporá­neo, pero su forma es de tal belleza poética que lo sitúan en otra dimensión que el resto del teatro universal. Las entradas se pueden adquirir en la página web https://atalaya-tnt.com/entradas.

 ?? ABC ?? Un momento de la representa­ción
ABC Un momento de la representa­ción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain