ABC (Sevilla)

La influencia en la comarca

-

La incidencia de la nueva cepa del Covid-19 está causando también estragos en el resto del Campo de Gibraltar, integrado por ocho municipios y que supera ya los 5.600 casos activos. Únicamente Algeciras y Tarifa tienen una incidencia inferior a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Salud notificó ayer en esta comarca 739 nuevos contagios -los más numerosos en La Línea, con 344 más; San Roque, 188; y Algeciras, 124-, y 11 fallecidos. Además de La Línea, el cierre perimetral y de la actividad no esencial afecta a San Roque, Los Barrios, Castellar, Jimena y San Martín del Tesorillo. Tarifa se sumó hace unos días al cierre perimetral y Algeciras lo hará esta madrugada al superar la tasa de 500 casos. Los brotes –hay cuatro residencia­s de ancianos medicaliza­das por la Junta- y la presión sanitaria son importante­s en la zona y está habiendo traslados a otros hospitales de la provincia. paña comenzó el pasado día 10, casi un mes más tarde de lo anunciado inicialmen­te, tras recibir de Reino Unido las primeras dosis de la fórmula Pfizer/BioNTech, que llegan en aviones militares. Robert Durrell, de 93 años, fue el primer vacunado. Hasta ayer habían sido vacunadas en Gibraltar con la primera dosis 7.017 personas.

Gibraltar está vacunando primero a los usuarios de las residencia­s de ancianos y personal sanitario y social de las mismas para continuar con mayores de 80 años y llegar progresiva­mente hasta quienes tengan 16. Los menores de esa edad no serán inoculados. También se va a comenzar a vacunar a otros trabajador­es esenciales, como policías, bomberos, personal de Aduanas y aeropuerto, así como a los maestros. Finalmente vacunará a los trabajador­es transfront­erizos que lo deseen y tengan derecho a asistencia sanitaria gratuita en Gibraltar, unos 14.500 de los que más de 9.000 son españoles. La «roca» está confinada solo acceden a trabajar diariament­e personal sanitario y de servicios esenciales.

Mientras, La Línea de la Concepción continúa cerrada perimetral­mente desde el 2 de enero y con toda su actividad no esencial paralizada desde hace casi dos semanas por la alta incidencia del Covid-19 debido a la cepa británica. La tasa se situaba ayer en 2.551 casos por 100.000 habitantes.

Los padres de los 12.300 alumnos del municipio se han rebelado y no llevan a sus hijos a clase desde que se reanudó el curso. La asistencia no llega al cinco por ciento. La incidencia entre el alumnado es de 950 casos y contactos directos. Ayuntamien­to y consejo escolar han pedido sin éxito a la Junta que suspenda las clases.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain