ABC (Sevilla)

Alestis calcula que la vuelta a niveles precovid tardará 5 años

El plan de negocio de la firma refleja las dificultad­es del sector aeronáutic­o

- LUIS MONTOTO

El sector aeronáutic­o se prepara para un periodo prolongado de dificultad­es. Antes de la pandemia el tráfico aéreo crecía a un ritmo del 4% anual y, de golpe, se ha desplomado más de un 80%. El impacto en las aerolíneas ha sido severo y esto se ha traducido, a su vez, en una ralentizac­ión en los pedidos de aeronaves que está golpeando a la industria. El plan de negocio que ha presentado Alestis (el mayor fabricante andaluz de componente­s aeronáutic­os) a sus acreedores ejemplific­a muy bien esta nueva situación en el tejido de empresas auxiliares. La compañía (controlada por Aciturri y participad­a por la SEPI) logró unas ventas recurrente­s de 238 millones de euros en 2019. Frente a ello, en 2020 el negocio se ha desplomado hasta los 147 millones, una cifra muy similar a la que espera obtener en 2021. Según sus proyeccion­es, hay que esperar a 2023 para volver a superar la barrera de los 200 millones y habría un crecimient­o paulatino hasta los 223 millones en 2026.

Hasta dentro de tres años no se experiment­ará una recuperaci­ón significat­iva de la carga de trabajo y se requerirán otros dos años más para volver a los niveles de facturació­n de 2019. Con lo cual, a la situación prepandemi­a se regresaría entre 2024 y 2026.

El sector aeronáutic­o en Andalucía ya estaba sufriendo las consecuenc­ias de la crisis de algunos programas, como el del jumbo A380 (que ha dejado de producirse) y la ralentizac­ión del avión de transporte militar A400M (cuya cadencia ha bajado dado que no se venden nuevos modelos). El Covid ha provocado que Airbus reduzca la fabricació­n de unidades del A320 (el súperventa­s de la compañía) en un 40% al mes, un porcentaje similar al del A350.

Carga de trabajo

De cara al futuro, se espera una recuperaci­ón más rápida en el A320 (los denominado­s aviones de pasillo único) que en el A350 y el A330 (aeronaves que hacen trayectos de largo radio). En 2019 Alestis realizó componente­s para 500 aeronaves de Airbus, mientras que en 2020 este número cayó a 340 (un 32% inferior).

El plan de negocio de Alestis incluye varias propuestas para tratar de afrontar estos años de larga travesía por el desierto. Una de las medidas es intentar entrar en nuevos segmentos de negocio que han sufrido menos o que incluso experiment­an crecimient­os, como es el caso del sector de los «business jet» y los helicópter­os. En paralelo, otra de las metas es tratar de crecer en el mercado chino, donde el sector está en expansión y se desarrolla­n nuevos modelos (Alestis ya está presente en Harbin y en Shangai). También estudiará una racionaliz­ación industrial, tratando de unir factorías allí donde sea posible y ahorrar en alquileres (en Sevilla ha planteado aglutinar toda su actividad en la planta de San Pablo y abandonar Aerópolis).

Deloitte publicó recienteme­nte sus previsione­s para el sector en 2021 y también prevé una recuperaci­ón lenta en los próximos años, y anticipa que habrá una época de fusiones y adqusicion­es para hacer empresas más sólidas.

En base a estas previsione­s Alestis ha modificado el convenio pactado con los acreedores en 2014 con el apoyo del Ministerio de Economía y el de Industria (que acaparan más del 50% de la deuda), como informó ABC la pasada semana. La compañía superó el concurso de acreedores gracias al apoyo de Airbus y de la Sepi, y aplazó a febrero de 2021 el pago de una deuda financiera y comercial que rondaba los 120 millones de euros. La firma ahora ha ofrecido dos alternativ­as a los acreedores. La primera es recibir el pago en el mes de febrero con una quita del 45%; la segunda opción es percibir el abono «mediante quince anualidade­s crecientes» en el que se saldaría el total de la deuda en 2035.

Airbus ha rebajado un 40% la producción mensual de sus principale­s aeronaves como el A320 y el A350

 ?? ABC ?? Imagen de una cadena de montaje de las factorías de Alestis en Andalucía
ABC Imagen de una cadena de montaje de las factorías de Alestis en Andalucía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain