ABC (Sevilla)

Sin plan B

El presidente del COI aseguró ayer que tendrían lugar como estaba previsto

- S. D. MADRID

Después de varios meses de incertidum­bre y de mensajes cruzados y contradict­orios con el Comité Olímpico Internacio­nal (COI), el Gobierno japonés está negociando su renuncia a los Juegos Olímpicos que tendrían que celebrarse entre el próximo 23 de julio y el 8 de agosto, tras ser aplazados el pasado año por la pandemia del coronaviru­s, según i nforma «The Times». En esta ocasión el motivo vuelve a ser el mismo, l as sucesivas oleadas de Covid en todo el mundo. Además, la evolución de la pandemia no da esperanza para que la competició­n pueda celebrarse.

El Ejecutivo japonés, según ha señalado el medio de comunicaci­ón británico, estaría negociando poder organizar unos Juegos, en este caso en el año 2032, que sería la primera fecha disponible. Tras Tokio 2021, el turno ya ratificado por el COI correspond­ería a París y Los Ángeles para las ediciones de 2024 y 2028, respectiva­mente. Un portavoz del Ejecutivo nipón, citado por «The Times», asegura que el acuerdo ya existe y que el gran problema es encontrar una fórmula para anunciarlo y cerrar la organizaci­ón de la competició­n olímpica en 2032: «Nadie quiere ser el primero en decirlo, pero el consenso es muy difícil», advirtió el portavoz.

La informació­n llega el mismo día en el que el presidente del COI, Thomas Bach, se mostraba optimista de cara a la celebració­n de los Juegos de Tokio y aseguraba que no existía «ninguna razón» para pensar que la cita no arrancaría el 23 de julio, a la vez que desvelaba que «no» tienen plan B pese a la evolución de la pandemia por coronaviru­s, según advirtió a la agencia japonesa de noticias Kyodo y recoge Ep. «Estamos totalmente comprometi­dos con hacer que estos Juegos Olímpicos sean seguros y exitosos», añadía el máximo responsabl­e del COI.

En este sentido, Bach se mostró en consonanci­a con el comité organizado­r de los Juegos Olímpicos. «La realizació­n de los Juegos mantiene un rumbo inflexible y, en esta etapa, no estamos discutiend­o nada más», dijo su director general, Toshiro Muto, en una entrevista reciente con la agencia Afp.

Japón ha restableci­do el estado de emergencia tras los casos récord de coronaviru­s, en gran parte de su territorio, incluido Tokio y sus alrededore­s. Una encuesta reciente elaborada entre la población japonesa dice que más del 80 por ciento de los ciudadanos del país prefieren un nuevo aplazamien­to o una suspensión definitiva de unos Juegos Olímpicos que están más en el aire que nunca.

Tokio trata de asegurarse la competició­n en 2032, la primera fecha tras París (2024) y Los Ángeles (2028)

El presidente del COI, Thomas Bach, se mostraba optimista con Tokio, a la vez que desvelaba que no tienen un Plan B

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain