ABC (Sevilla)

El aeropuerto de Sevilla recupera el 80% de las rutas el próximo mayo

Las aerolíneas ponen a la venta billetes para volar a 54 ciudades desde San Pablo, de las que 18 son nacionales y 36 internacio­nales

- ELENA MARTOS

El aeropuerto de Sevilla recuperará buena parte de su actividad el próximo mes de mayo si se cumple la previsión de las principale­s aerolíneas que ya están comerciali­zando los billetes. El plan de vuelos previsto para esta primavera propone recuperar el 80 por ciento de las rutas que se programaro­n antes de la pandemia –fueron 71 en el verano de 2019–, aunque eso no significa que se vaya a mantener sin alteracion­es hasta el final de la temporada, pues todo dependerá de que haya una demanda suficiente para sostener esa oferta en el tiempo.

La apuesta de los grupos de aviación comercial que operan en San Pablo es muy decidida con vuelos directos a 57 aeropuerto­s de 54 ciudades, de los que 19 son nacionales y los otros 38 internacio­nales. Será a principios de mayo cuando todas estas conexiones estén en servicio, siempre y cuando haya un buen nivel de reserva para reactivar la operativa, pues todo irá en función de la evolución de la pandemia y del nivel de inmunizaci­ón de la población con las vacunas.

El primer mercado que se pretende recuperar es el doméstico, con la mayor parte de las rutas disponible­s desde el último fin de semana de marzo, cuando comienza la temporada que se extenderá hasta finales de octubre. Las ciudades españolas a las que se puede viajar sin escala desde Sevilla serán La Coruña, Almería, Avilés, Barcelona, Bilbao, Gran Canarias, Fuertevent­ura, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Melilla, Palma de Mallorca, Menorca, Santander, Santiago, Tenerife (Norte y Sur), Valencia y Vitoria. La única ruta que se pierde con respecto a 2019 es Alicante. Esa previsión da esperanzas al sector turístico para la campaña de Semana Santa, a pesar de que se hayan suspendido las procesione­s y de que se mantengan restriccio­nes sanitarias como el toque de queda y los aforamient­os en el interior de restaurant­es, comercios y monumentos.

Mercado internacio­nal

Respecto a la oferta internacio­nal, se han programado vuelos directos hacia Marsella, París (a los aeropuerto­s de Orly, Beauvais y Charles de Gaulle), Nantes, Niza, Lyon y Tolousse, en Francia; Frankfurt del Meno, Múnich y Colonia, en Alemania; Bruselas, en Bélgica; Dublín, en Irlanda; Bari, Bolonia, Catania, Milán (Bérgamo), Pisa, Roma, Venecia (Treviso) y Nápoles, en Italia; Ámsterdam y Eindhoven, en Holanda; Budapest, en Hungría; La Valeta, en Malta; Cracovia, en Polonia; Marrakech, Fez y Rabat, en Marruecos; Lisboa y Oporto, en Portugal; Londres (Stanted, Gatwich y Heatrow), Edimburgo y Mánchester, en Reino Unido; Ginebra y Zúrich, en Suiza y Bucarest, en Rumanía.

La aerolínea que recupera más conexiones es Ryanair, que ha puesto a la venta asientos para volar a 21 ciudades de Sevilla entre marzo y abril y ampliará a 37 a partir del próximo mayo, según el mapa de destinos que publica en su página web. Le sigue Vueling, que es la que ha tenido una programaci­ón más estable durante la temporada de invierno, coincidien­do con la tercera ola de contagios. Ya para la temporada de verano oferta un total de 18 destinos, de los que once son nacionales y siete internacio­nales. Otra aerolínea que apuesta por el mercado nacional es Volotea con trayectos a Asturias, Bilbao y Santander desde el último fin de semana de marzo y a Menorca a partir del 28 de mayo. También Iberia mantiene también sus vuelos con Madrid, Almería y Melilla, considerad­os prioritari­os, que se han seguido operando con regularida­d.

Una de las novedades es la vuelta de la británica EasyJet, que canceló su operativa en San Pablo durante el primer estado de alarma y ahora vuelve a retomar los vuelos con Reino Unido, Francia y Suiza. También lo hace en las próximas semanas Lufthansa que centra su oferta en Alemania, uno de los mercados emisores que más había crecido en los últimos años. Lo hará a Múnich y Frankfurt, dos destinos que son tienen tanto tirón turístico como

Los países con mayor número de rutas directas serán Italia, Francia, Reino Unido y Alemania

Aerolíneas como EasyJet, Swiss y Wizz Air recuperan la operativa en San Pablo tras un año sin actividad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain