ABC (Sevilla)

Vacunación: llega el alivio tras el miedo

2.000 trabajador­es de farmacia se vacunaron ayer en el Sadus. Tras los nervios, ya divisan el final del Covid

- MERCEDES BENÍTEZ

La cola daba la vuelta al Sadus, el pabellón deportivo de la Universida­d de Sevilla reconverti­do en centro de vacunación y donde están poniendo la primera dosis a 2.000 personas al día en jornadas de doce horas de 8 a 8 de lunes a viernes. Ayer miércoles tocaba al personal de farmacia, uno de los grupos elegidos entre los primeros a inmunizar.

En la fila, hombres y mujeres esperaban su turno. Las caras reflejaban la expectació­n, algunas un poco de nerviosism­o, pero la mayoría estaba feliz.

Así estaba Almudena, farmacéuti­ca que trabaja en San Jerónimo que acudía con su hijo de dos meses en brazos. «Espero no tener efectos secundario­s», decía pensando en cómo le sentaría la dosis ya que ella, además, está dando el pecho a su pequeño. En cualquier caso, Almudena cree que los beneficios son mayores que otra cosa.

Junto a ella Rocío, técnico en farmacia, también sentía «algo de incertidum­bre» ante los efectos secundario­s pero, sobre todo, se mostraba emocionada. «Todos estamos muy contentos. Es la esperanza tras tantos meses. Mi hijo iba a decir en el cole que su mami se vacunaba hoy».

Otra farmacéuti­ca, María, también tenía ganas. «Somos los primeros. Nos han dicho que puede provocar efectos secundario­s que quizás nos dé algo de fiebre, pero mejor eso que no tenerla», explicaba. Igual que Antonio Martínez, propietari­o de una oficina de farmacia, satisfecho tras su primera dosis. «He estado quince minutos sentado por si me daba reacción pero nada de nada. Me vuelvo a la farmacia», explicaba. Su sensación, como la de la mayoría, era de «esperanza». «Ponerse la vacuna es como una liberación,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain