ABC (Sevilla)

Mateos Gago será toda peatonal pero se dará acceso a los residentes

- S. L.

El proyecto del Ayuntamien­to de Sevilla para la consolidac­ión del claustro del monasterio de San Jerónimo de Buenavista obtuvo ayer el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía, un paso pertinente para ejecutar la obra. Se trata del último trámite previo a la licitación de la intervenci­ón, que cuentan con cofinancia­ción europea de los fondos Feder a través de la Estrategia Edusi para la zona norte de la ciudad. Este trabajo tiene un presupuest­o de casi seis millones de euros.

Este proyecto de ejecución se centra en primer lugar en las actuacione­s de consolidac­ión del claustro renacentis­ta y de los deambulato­rios del nonasterio, con objeto de recuperar el valor patrimonia­l de los mismos, y detener el mal estado y deterioro progresivo de la edificació­n. La consolidac­ión de las zonas descritas, solucionan­do las patologías estructura­les fundamenta­les, permitirá la ampliación de los usos de este equipamien­to del distrito Norte. La actuación incluida en este proyecto de ejecución contempla la mejora y consolidac­ión de la cimentació­n general; la consolidac­ión de pilares y muros; la ejecución de un nuevo sistema de saneamient­o del claustro para evitar la presencia de humedades, la impermeabi­lización y la estabiliza­ción de los arcos formeros de la galería alta.

Solar de la calle Santander

Por otro lado, también ayer Patrimonio aprobó el proyecto de uso provisiona­l del solar de la calle Santander como aparcamien­to regulado para residentes propuesto por el Área de Movilidad de la Delegación de Gobernació­n y Fiestas Mayores, en coordinaci­ón con el Distrito Casco Antiguo. Esta iniciativa se diseñó para ordenar un uso que se venía realizando en esta parcela desde hace tiempo de forma temporal hasta que se ejecute un proyecto acorde con el Plan Especial. En este tiempo, además, el Consistori­o definirá un programa de medidas para la conservaci­ón y recuperaci­ón del lienzo de la muralla. que se encuentra en este terreno. En respuesta a la demanda vecinal, se licitó un contrato para el aparcamien­to provisiona­l, regulado y ordenado en superficie sólo para residentes con un total de 80 plazas. El acondicion­amiento y explotació­n provisiona­l fueron adjudicada­s a Aussa y se abrió un plazo para solicitude­s de personas empadronad­as con prioridad para quienes se encuentren empadronad­os en las calles Profesor Morales Padrón, Torre de la Plata y Santander.

El Ayuntamien­to de Sevilla, en un trabajo coordinado entre la Delegación de Gobernació­n y Fiestas Mayores y el Distrito Casco Antiguo, implantará un modelo de movilidad en la calle Mateos Gago, una vez que se culminen las obras de reurbaniza­ción con una inversión de un millón de euros, en el que la prioridad sea el peatón.

El planteamie­nto, que fue objeto ayer de una reunión entre el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el delegado de Gobernació­n y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, y la Asociación de Vecinos del Barrio Santa Cruz, implica la eliminació­n de la circulació­n de vehículos no autorizado­s en Mateos Gago en el tramo comprendid­o entre Virgen de los Reyes y Guzmán el Bueno.

En un comunicado, el Consistori­o subrayó que se garantizar­á el acceso a los residentes de la calle y a sus plazas de garaje y la prestación de los servicios públicos. Del mismo modo, se habilitará­n autorizaci­ones excepciona­les para situacione­s como la descarga de electrodom­ésticos o muebles tal y como ocurre en otras zonas peatonales de la ciudad.

El acceso y salida de los residentes y otros vehículos de familiares o autorizado­s del resto del barrio de Santa Cruz queda garantizad­o a través de la circulació­n desde Águilas, Cabeza del Rey Don Pedro, Muñoz y Pabón, Federico Rubio y Fabiola; o a través de Conde de Ibarra, Levies o Céspedes que desembocan en la calle San José. Del mismo modo, se podrá acceder a través de Guzmán el Bueno, Mateos Gago y el giro a la derecha por la calle Fabiola. Virgen de los Reyes se mantiene, como durante la obra, como una vía de salida con acceso desde Don Remondo o Placentine­s y desemboca en la Avenida de la Constituci­ón.

 ?? ROCÍO RUZ ?? Monasterio de San Jerónimo, cuya rehabilita­ción se va a emprender
ROCÍO RUZ Monasterio de San Jerónimo, cuya rehabilita­ción se va a emprender

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain