ABC (Sevilla)

Sevilla recupera la Exaltación de la Saeta tras una década

Será el 23 de marzo con Riqueni, Arcángel, El Granaíno, Pansequito, Lombo y Elena Delgado pasionense­villa.es

- MANUEL J. FERNÁNDEZ

azahar y crujiente; y en Patanchón (Mateos Gago, 13) se rifan sus buñuelos de merluza y gambas.

Hay quien también hace aportacion­es con una paella de bacalao con sobrasada y miel (Bodeguita Puerta Jerez); o el potaje de vigilia con langostino­s y bacalao de Entrecárce­les. Y si se le pone cuerpo de Viernes Santo por la mañana, nada mejor que una sopa de tomates con hierbabuen­a del bar Flores Gourmet. Para endulzar el paseo puede terminar con las torrijas y pestiños de Love Horno Artesano. Son los sabores que enriquecen la mesa de esta Cuaresma tan distinta.

Fue «uno de los puntales» de la Cuaresma de Sevilla durante años. También conocido como «el pregón cantado» pasó por distintos escenarios hasta instaurars­e finalmente en la Catedral de Sevilla como «un rezo a Cristo y a su Madre», a través «de algo tan bello y nuestro como es el flamenco». Después de casi una década en el olvido, el Consejo de Cofradías, junto con la Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamien­to de Sevilla y la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, ha recuperado la Exaltación de la Saeta dentro de esta Cuaresma tan atípica que llevará a una segunda Semana Santa sin procesione­s en la calle.

La cita tendrá lugar el martes 23 de marzo en el Teatro Lope de Vega. Esta «extraordin­aria propuesta» en torno a la «oración cantada» que es la saeta, según ha desatacado hoy la consejera Patricia del Pozo en el acto de presentaci­ón en el Instituto Andaluz de Flamenco, contará con un cartel de primera. Así, reunirá sobe el escenario el virtuosism­o de la guitarra de Rafael Riqueni, que interpreta­rá la marcha procesiona­l ‘Amarguras’ y otra pieza dedicada a la Virgen de la Esperanza de Triana, con las voces de artistas y cantaores flamencos de la talla de Pedro El Granaíno, Pansequito, Arcángel, Manuel Lombo y Elena Delgado.

Consulte la agenda en

El programa contará, además, con la interpreta­ción de marchas procesiona­les por parte de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, y el elogio a la saeta, a cargo del adjunto al Director de ABC de sevilla y pregonero de la Semana Santa de 2017, Alberto García Reyes. En este sentido, García Reyes destacó «las grandes figuras del flamenco» que componen este evento, en el que su exaltación «solo tiene que hacer ver la importanci­a de un cantaor delante de una imagen devocional», para que, así, se entienda la saeta como «esa flecha rápida al corazón».

Por su parte, tanto el delegado municipal de Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, como el presidente de la institució­n cofradiera, Paco Vélez, coincidier­on en agradecer «el esfuerzo colectivo de todos». Las entradas se pondrán a la venta en unos días en la página web oficial del Consejo de Cofradías.

 ?? J.M.SERRANO ?? Acto de presentaci­ón, ayer, en el Instituto Andaluz de Flamenco
J.M.SERRANO Acto de presentaci­ón, ayer, en el Instituto Andaluz de Flamenco
 ??  ?? Francisco Portillo -sobre estas líneas- y Javier de Rueda -abajo
Francisco Portillo -sobre estas líneas- y Javier de Rueda -abajo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain