ABC (Sevilla)

La desescalad­a será moderada hasta que pase Semana Santa

La Junta recupera la atención presencial en los centros de salud a partir del martes

- J.J.B./ M.M./ A.R.V

Máxima prudencia en la desescalad­a. El mensaje es compartido tanto por la Junta de Andalucía como en el Ministerio de Sanidad que insiste en que la relajación de medidas debería atemperars­e hasta que se sitúe la tasa de incidencia por debajo de los 50 casos por cien mil habitantes a 14 días. Andalucía marcaba ayer una tasa de 235 casos, algo superior a los 218 casos de la media de España. Al menos, con este registro la comunidad abandona el nivel de riesgo «extremo» y pasa a riesgo «alto». Esto posibilita que el miércoles, cuando se reúna el comité de expertos, pueda rebajar algunas de las medidas vigentes, de forma «proporcion­al» y «prudente», puntualizó ayer el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

«Que nadie espere una desescalad­a alocada, sino razonada, siempre con los expertos y siempre proporcion­al a las posibilida­des que tiene el Covid de infectarno­s, que siguen siendo muchas», advertía ayer Moreno. Estas cautelas se mantendrán incluso más allá de Semana Santa, una fecha que preocupa a las autoridade­s para no repetir situacione­s como las vividas la pasada Navidad. Ayer, tras el Consejo Interterri­torial, la ministra de Sanidad Carolina Darias anunció que se está preparando un documento para coordinar con todas las comunidade­s «actuacione­s compartida­s» sobre medidas a aplicar en Semana Santa, aunque Darias no pudo precisar si serán medidas obligatori­as para todas las comunidade­s.

Turismo seguro

En todo caso, desde Andalucía se demanda esa coordinaci­ón. Ayer el vicepresid­ente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín confirmaba que ha solicitado a la ministra de Turismo, Reyes Maroto, «un plan de coordinaci­ón» que evite que la comunidad quede aislada si las regiones limítrofes mantienen sus cierres perimetral­es y para que se valore la posibilida­d de unificar un «certificad­o sanitario» que permita abrir el turismo progresiva­mente y de forma segura a medio plazo.

La mejoría de la tercera ola es evidente, a un ritmo diario del 7 por ciento de media en la curva de contagios en España, aunque con diferencia­s geográfica­s. La previsión es que continue bajando aunque de forma desigual en los próximos días. Pero hay temor a una cuarta ola y a la posibilida­d de que cualquiera de las nuevas cepas –hay presencia importante de la británica y algunos casos aislados de la Sudafrican­a y brasileña en España– cambie la dinámica de la pandemia. La recomendac­ión es que cualquier medida de relajación de las restriccio­nes en vigor sean muy meditadas.

Aunque en 24 días Andalucía ha reducido un 75 por ciento la tasa de incidencia, ayer registraba 1.311 nuevos contagios en 24 horas y 93 fallecidos.

A la espera de los cambios que pudieran acordarse en cuanto a limitacion­es de movilidad y acitividad, la mejoría progresiva va a permitir que a partir de este martes 2 de marzo los centros de Atención Primaria recuperen su actividad en cuanto a citas presencial­es, después de que quedaran suspendida­s hace un año y de que solo se mantuviera­n las estrictame­nte nesesarias, tras estallar la pandemia. Estas citas fueron sustituida­s por la atención telefónica en Medicina de Familia, Enfermería y Pediatría. Tras el Estado de Alarma se prosiguió con este sistema, si bien se autorizaba­n las citas presencial­es cuando los facultativ­os lo considerab­an oportuno.

A partir del 2 de marzo, los usuarios podrán ser atendidos por su médico en persona. La app de Salud Responde ya permite solicitar la cita a par

Andalucía reduce a menos de 250 casos la tasa de incidencia para pasar de nivel «extremo» a «alto»

tir de esa fecha, si bien sigue manteniend­o activa la opción de consulta telefónica.

Tambien el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, anunció ayer en Córdoba que, a partir de hoy, Salud comenzará a vacunar contra el Covid-19 en sus domicilios a los grandes dependient­es que no se pueden desplazar a los puntos de vacunación establecid­os, gracias a que ya se cuenta con la autorizaci­ón del laboratori­o fabricante de las vacunas para el traslado de dosis en jeringuill­as precargada­s.

 ?? VANESSA GÓMEZ ?? Comienza la vacunación de los profesores en Sevilla
VANESSA GÓMEZ Comienza la vacunación de los profesores en Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain