ABC (Sevilla)

Díaz pretende que se vigile el algoritmo de control de los ‘riders’

El algoritmo es el método con el que distribuye­n el trabajo entre sus repartidor­es

- JORGE AGUILAR/SUSANA ALCELAY MADRID

La regulariza­ción de las plataforma­s de envío a domicilio, como Glovo, Deliveroo y Uber Eats, está más cerca de concretars­e. Hace unas semanas, el Gobierno y los agentes sociales acordaron que la ‘ley Rider’ obligue a estas empresas digitales a dar de alta a los repartidor­es, que hasta ahora trabajan como autónomos. Pero las pretension­es del Ministerio de Trabajo van más allá del cambio de relación laboral entre las empresas y los trabajador­es. Según ha podido saber ABC, la última propuesta del departamen­to de Yolanda Díaz a los agentes sociales en las reuniones técnicas que llevan a cabo para ultimar la ley es que los sindicatos puedan acceder a los algoritmos que usan las plataforma­s para determinar las condicione­s de trabajo.

En concreto, el documento que Trabajo ha puesto encima de la mesa propone un anteproyec­to de ley con una disposició­n adicional única que «daría garantías de acceso a la informació­n algorítmic­a por parte de la representa­ción de las personas trabajador­as». Para ello se modificarí­a la letra f ) del párrafo tercero del apartado 5 del artículo 64 del Estatuto de los Trabajador­es, que quedaría de la siguiente manera: «La implantaci­ón y revisión de sistemas de organizaci­ón y control del trabajo, estudios de tiempos, establecim­iento de sistemas de primas e incentivos y valoración de puestos de trabajo, incluido cuando deriven de cálculos matemático­s o algorítmic­os».

El algoritmo que utilizan las plataforma­s es el método con el que distribuye­n el trabajo entre sus repartidor­es. Según la posición del repartidor, el pedido que se realiza, y la distancia a recorrer, el algoritmo escoge al ‘rider’ que más minimice los costes del reparto y aumente los beneficios. Además, con él también reparte las horas que los repartidor­es pueden trabajar, siendo las noches del fin de semana las de mayor disponibil­idad, y premia con más pedidos a aquellos que más puntuación y más repartos hagan.

 ?? IGNACIO GIL ?? Rider por las calles de Madrid
IGNACIO GIL Rider por las calles de Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain