ABC (Sevilla)

Madrid niega que haya fijado un tope de 500 asistentes en las marchas

La Delegación del Gobierno se escuda en que la Consejería de Sanidad prohíbe actos mayores

- E. MONTAÑÉS/ DELEGACION­ES MADRID

El 20 de diciembre de 2020, decenas de vehículos salieron a las calles como protesta por la aprobación en el Congreso de la reforma de la ley educativa

La Delegación del Gobierno en Madrid aseguró ayer que prohibirá toda marcha convocada para el Día de la Mujer que supere la previsión de más de 500 asistentes. El delegado, José Manuel Franco, dijo seguir el consejo dictado por la Consejería de Sanidad a la hora de fijar un tope, un extremo que fuentes de este departamen­to dirigido por Enrique Ruiz Escudero niegan. No hay ni listón máximo ni mínimo, dicen. De hecho, esas fuentes aducen que la Delegación socialista les consultó por tres marchas solicitada­s (una, con previsión de reunir a 15.000 personas, por parte de la principal plataforma feminista, la Comisión del 8-M en Madrid), y se desaconsej­aron las tres por criterios de salud pública y el riesgo que suponen.

El Ministerio de Sanidad aseguró el pasado martes que serán las delegacion­es las que, en cada ciudad y acorde a la duración, previsión de asistencia y lugar de la convocator­ia, tienen la competenci­a de autorizar o no hacerlo una concentrac­ión. Para las del 8-M, las delegacion­es piden consejo a las consejería­s en base a la situación epidemioló­gica que se dibuja en cada región del país. Madrid tiene la segunda mayor incidencia acumulada del país (detrás de Melilla), con riesgo extremo y 339 contagios por 100.000 habitantes en 14 días.

Marchas pequeñas

En total, y según las delegacion­es del Gobierno, ya se han pedido permiso para celebrar medio centenar de protestas por el 8-M «Rotundamen­te no habrá una gran protesta feminista en la capital», aseguró Franco, quien refrendó que hasta el momento las marchas pedidas son todas «pequeñas y prometen cumplir las normas». Franco no se arrepiente de haber permitido la edición de 2020, pese a que el Gobierno la autorizó para 1.500 asistentes y se congregaro­n más de 120.000 personas, según datos de la propia Dele

50

 ?? PEP DALMAU ?? El pasado martes, 23 de febrero, séptima noche consecutiv­a de protesta en Barcelona por la encarcelac­ión del rapero Pablo Hasel
PEP DALMAU El pasado martes, 23 de febrero, séptima noche consecutiv­a de protesta en Barcelona por la encarcelac­ión del rapero Pablo Hasel
 ?? ISABEL PERMUY ??
ISABEL PERMUY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain