ABC (Sevilla)

La vacuna de Janssen de una sola dosis es «segura y eficaz»

Estados Unidos planea aprobar el fármaco tras la luz verde de sus expertos

- N. R. C. MADRID

Es segura, funciona contra las nuevas variantes del virus y además alcanza una eficacia del 85% con una única dosis. El primer dictamen de los expertos que asesoran a la FDA, la Agencia del Medicament­o de Estados Unidos, anima a aprobar cuanto antes la vacuna contra el Covid desarrolla­da por la compañía Janssen, filial del gigante farmacéuti­co Johnson&Johnson. La tradición indica que tras este primer informe positivo, la FDA dará luz verde definitiva en su próxima reunión, tal y como hizo con sus predecesor­as, las de Pfizer o Moderna.

Si en el mundo real el medicament­o logra la misma eficacia que en los ensayos clínicos, estaríamos ante una vacuna que tendría ventajas sobre otras. Aunque la de Moderna y Pfizer arrojan resultados superiores al 95%, consigue más protección que la de AstraZenec­a, por ejemplo, cercana al 80%.

Frente a las vacunas de ARN mensajero (Moderna y Pfizer), la de Johnson&Johnson ofrece una gran ventaja para su distribuci­ón porque se puede transporta­r con una refrigerac­ión convencion­al. Esto permite su conservaci­ón durante meses en neveras comunes y abaratar costes. También ahorra dinero porque consigue una protección muy aceptable con una sola inyección.

La efectivida­d varía desde el 85,6% alcanzada en los ensayos realizados en Estados Unidos hasta el 81,7% registrado en Sudáfrica, donde existe una variante del virus que ha reducido la eficacia de otras vacunas, como la de Astra Zeneca. La documentac­ión aportada por Johnson&Johnson muestra que reduce hasta en un 86,86% las posibilida­des de enfermar gravemente del Covid, aunque este porcentaje baja cuando se mira su capacidad para evitar por completo la enfermedad.

En la informació­n técnica analizada tampoco se han observado efectos secundario­s ni reacciones adversas graves. Esta vacuna tiene un desarrollo más tradiciona­l que las vacunas basadas en tecnología de ARN mensajero .

Los nuevos datos mejoran las informacio­nes iniciales que la propia compañía presentó en sus primeros análisis. En ellos se informaba de una efectivida­d del 66% en la prevención del nuevo coronaviru­s contra múltiples variantes en un ensayo global que involucró a casi 44.000 personas, dijo la compañía el mes pasado. Su efectivida­d varió del 72% en los Estados Unidos al 66% en América Latina y el 57% en Sudáfrica. Los nuevos datos muestran una protección mayor en el país africano, pese a la existencia de mutaciones del

Resiste a la variante sudafrican­a y se transporta con refrigerac­ión convencion­al

virus. Este dato es importante porque las variantes que están surgiendo en el planeta están convirtién­dose en un gran obstáculo para las vacunas.

Aunque Europa no aprobará esta nueva vacuna hasta marzo, ya hay españoles protegidos con ella en ensayo clínico. La de Janssen/Johnson&Johnson es la única que se ha testado en territorio español.

Los países del sur piden un pasaporte Covid

 ?? REUTERS ?? El fármaco ha sido testado también en España
REUTERS El fármaco ha sido testado también en España
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain