ABC (Sevilla)

El Náutico y sus credencial­es de presente y futuro en Orense

El club sevillano reinó en el Campeonato de España de larga distancia de remo

- SERGIO A. ÁVILA

En las aguas tranquilas de Castrelo de Miño, en Orense, el Club Náutico Sevilla se entronizó como el mejor club de remo del momento del panorama nacional liderando el medallero del Campeonato de España de larga distancia. Un resultado para enorgullec­erse del trabajo de la sección de más renombre, por los éxitos conseguido­s durante tantos años, del club sevillano. «Es una alegría porque era la primera regata de 2021 y empezar ganando un título a la primera es importante. Y también lo es porque hay nueva junta directiva en el club y es una manera de entrar bien. Pero, sobre todo, por los chicos. No competimos desde hace mucho tiempo (octubre), sólo a base de entrenamie­ntos, y comenzar golpeando es importante», razona David Cifuentes, director técnico de remo del Náutico, para quien no ha sido una sorpresa el título conquistad­o: «Lo esperábamo­s. Tenemos un buen equipo y hemos completado en todas las categorías botes de calidad. En los últimos cuatro o cinco años siempre habíamos estado primeros, segundos o terceros en todos los medalleros de los campeonato­s nacionales, pero los dos últimos se nos habían resistido. Es cuestión de que los pequeños detalles salgan bien el día de la regata», analiza el entrenador sevillano, destacando que «los dos oros ganados en categoría cadete son muy importante­s porque estos chicos son el futuro».

Los más jóvenes vienen apretando fuerte, pero es que el presente de los remeros que defienden la bandera del Club Náutico es envidiable. Javier García y Jaime Canalejo, clasificad­os para

Tokio, son los referentes. Componen en el dos sin uno de los barcos más competitiv­os del momento, como se demostró en Orense. «Ganaron casi por un minuto de diferencia al segundo. Eso es una bestialida­d en una regata de 5.500 metros y pone de manifiesto el nivel que tienen esos dos pedazos de remeros y por qué llevan tres años en finales de Campeonato­s del Mundo y han logrado hasta medalla en Campeonato­s de Europa», resalta Cifuentes, para quien el bien avenido dúo hispalense está en condicione­s «de soñar con algo grande en los Juegos Olímpicos si todo sale bien aunque una medalla, que sería el culmen, es algo muy complicado».

Se muestra convencido, además, de que tienen margen de mejora. «Estoy totalmente seguro. No lo dudo», subraya, y alaba la rutina y el volumen de trabajo de los dos remeros: «Se están entrenando como dos bestias durante seis días a la semana. Tienen dos días de mañana y cinco con tres sesiones diarias de noventa minutos. Es un trabajo descomunal. Lo pasan mal, sufren mucho. Hace veinte días vi a Jaime terminar una prueba y casi echarse a llorar. Es muy duro ver todas las noticias que están saliendo sobre los Juegos: la del Times, las redes sociales... Sufren porque se entrenan al límite y este ciclo está siendo mucho más duro que uno normal», enfatiza.

Mucha competenci­a

En el dos sin timonel estarán los mejores en Tokio. La competenci­a será altísima. «Será una lucha titánica, pero ellos no serán menos que nadie, ya se lo adelanto. Llevan tres años sin perderse una final, han sido terceros en un Europeo... Si tenemos suerte, hay regatas en días alternos, no hay problemas de viento y se da todo de cara, ya le digo que lo van a conseguir. Es el sueño de todos», remata Cifuentes, que ha entrenado a ambos hasta la categoría sub 23 y ahora mismo les da apoyo cuando están en Sevilla, pero su entrenador es Daniel Rodríguez Verdú.

Rocío Laó, también integrante del Náutico, apurará sus opciones para los Juegos junto a la malagueña Natalia de Miguel en el doble scull ligero. Así está su situación. «En dos semanas tienen la regata Open en distancia olímpica, sobre dos mil metros, y en función de los resultados que obtengan en los botes individual­es tendremos una semana de prueba para montar el doble scull, hacer la toma de tiempos y ver si tienen realmente velocidad para intentarlo». Cifuentes, que está trabajando directamen­te con ellas, está seguro de que será así y buscarán el billete «en su última oportunida­d», lo que no será sencillo, pero tampoco imposible. «Todos los pesos ligeros, como ellas, van al doble scull, pero van a lucharlo, no cejarán en el intento aunque sea complicadí­simo». Además de Laó, Javier Reja y Daniel Gutiérrez también lucharán por estar en Tokio.

De Orense se trajo ocho medallas y muy buenas noticias el Club Náutico. «Destacaría también el tercer puesto en el skiff de Pablo Moreno, que quedó campeón de Europa juvenil el año pasado; la medalla del dos sin masculino juvenil, el oro de Javi Reja... En un equipo tan grande, con tanta gente, los que ganan se lo merecen todos por igual, y no quiero olvidarme de nadie. Los que no llegan son los más que te duelen al final», remarca Cifuentes.

El dos sin timonel de Javier García y Jaime Canalejo, que ya es olímpico, es el barco referente del club

 ?? ABC ?? Jaime Canalejo y Javier García, integrante­s del dos sin timonel absoluto del Náutico y la selección española
ABC Jaime Canalejo y Javier García, integrante­s del dos sin timonel absoluto del Náutico y la selección española

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain