ABC (Sevilla)

Primera muerte en la AP-4 tras suprimirse el peaje

- MARTÍN LAÍNEZ

El 31 de diciembre de 2019 la autopista que une las provincias de Sevilla a Cádiz quedaba liberaliza­da y, por ello, se acababa con casi medio siglo de peaje. Con el paso de los años, la circulació­n fue en aumento, hasta alcanzar una media de 27.000 diarios el último año de su concesión. En los tres primeros meses con el peaje ya suprimido, el tráfico aumentó un 30%, gracias al tránsito de camiones que hasta diciembre de 2019 circulaba por la Nacional 4 y que a partir de su liberaliza­ción soportó una mayor circulació­n por la extinta autopista de peaje.

El pasado domingo un choque entre dos vehículos dejó un saldo de un fallecido, dos heridos leves y otros dos graves. Lo que iba a ser un accidente más, pasará a las estadístic­as de la Dirección General de Tráfico como el primero que se cobra una vida humana en esta autovía desde que se liberaliza­ra hace quince meses. Fue en el kilómetro 18 de la AP-4, a la altura de Los Palacios, si bien ese tramo en concreto pertenece al término municipal de Alcalá de Guadaíra, según han asegurado fuentes de la Guardia Civil a ABC, que explican que en dos kilómetros de esta autopista se entremezcl­an varias localidade­s sevillanas, como Utrera, Dos Hermanas, Alcalá o Los Palacios, de ahí que haya trascendid­o la noticia de que el accidente mortal al que nos referimos se produjo en la ‘ciudad de los panaderos’. Con esta nueva muerte ya son cuatro las personas que han perdido la vida en las carreteras de la provincia en lo que llevamos de 2021.

 ?? JUAN FLORES ?? La edil socialista Sonia Gaya, Ángeles Escrivá y la presidenta de la fundación, Teresa Jiménez-Becerril
JUAN FLORES La edil socialista Sonia Gaya, Ángeles Escrivá y la presidenta de la fundación, Teresa Jiménez-Becerril

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain