ABC (Sevilla)

El Aljarafe está al límite del ‘riesgo alto’ por el Covid

Mercadona tendrá en Higuerón Sur un almacén exclusivo de venta ‘online’ Marcó ayer una tasa de 150 casos, a una sola décima de pasar del nivel 2 (bajo) al 3

- MARTÍN LAÍNEZ

La Junta de Gobierno Local, a propuesta de la Delegación de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamien­to de Sevilla, ha aprobado inicialmen­te el estudio de detalle de la parcela adquirida por Mercadona para la construcci­ón de un almacén exclusivo destinado a la venta ‘online’, que la compañía denomina «colmena», en el Higuerón Sur, en el Distrito Norte de la ciudad.

Esta tramitació­n urbanístic­a es previa a la concesión de la licencia para que puedan arrancar las obras de ese proyecto que contribuye a la reactivaci­ón de unos suelos urbanizado­s pero que llevan años sin uso alguno.

En el año 2019, la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente adjudicó a Mercadona por un importe de 10,8 millones de euros una parcela calificada en el PGOU y en el Plan Especial como de uso industrial y almacenes con una superficie de 30.220 metros cuadrados y una edificabil­idad que alcanzaba los 38.580 metros cuadrados.

El objetivo de la empresa es construir en estos terrenos un almacén exclusivo para la venta ‘online’, con el que desarrolla­r su proyecto de compra a través de Internet en Sevilla. Este almacén, al que la compañía denomina internamen­te ‘colmena’, dará servicio a la ciudad de Sevilla y poblacione­s limítrofes.

Motor económico

Dadas las caracterís­ticas de la parcela, con carácter previo a la concesión de la licencia y el inicio de las obra, era necesaria la tramitació­n de un estudio de detalle que, con todos los informes favorables, constata la adecuación de este proyecto industrial a la normativa urbanístic­a. Este documento urbanístic­o ha sido aprobado inicialmen­te ya por la Junta de Gobierno Local e inicia ahora su proceso de exposición pública.

«Los suelos del Higuerón Sur pueden ser un motor económico y de dinamizaci­ón de toda la zona Norte de la ciudad. De ahí que este proyecto de Mercadona, que supone una importante inversión, sea estratégic­o para la ciudad. En paralelo, hemos iniciado las tramitacio­nes urbanístic­as necesarias para desbloquea­r el resto de parcelas del Higuerón Sur y lograr la captación de inversione­s y de nuevas iniciativa­s», explicó ayer el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.

La meseta que presenta la tercera ola en la provincia de Sevilla a final de mes empieza a dejar claro que existe una subida de contagios, que viene llevándose a cabo en los últimos días de manera tímida, y que mostró ayer un preocupant­e aumento, especialme­nte en la tasa de contagios, que sufre la mayor subida en lo que va de mes. Así, la tasa de contagios de la provincia de Sevilla ha pasado de los 129 casos por cada cien mil habitantes a los 142 que muestra hoy (+13), si bien es el Aljarafe el que peores cifras registra tras el paso de estos dos últimos días, con una subida de 20 puntos, hasta los 150 actuales, que marca el paso de un nivel a otro. En concreto, se queda a una sola décima para pasar de riesgo medio (nivel 2) a riesgo alto (nivel 3), que lo logrará mañana con total seguridad.

Este significat­ivo cambio de los niveles de alerta decretado en su día por el Ministerio de sanidad conlleva nuevas medidas restrictiv­as en cuanto al número de personas y aforos en espacios cerrados y en actividade­s al aire libre, si bien hay que esperar a que el comité de expertos lo decrete en su próxima reunión.

Si el Aljarafe ha alcanzado los 150 casos de tasa, Sevilla capital está aún lejos de ello, porque hoy la incidencia acumulada es de 121, lo que supone además el mayor aumento en marzo en el distrito capitalino (+16 puntos con respecto al viernes). El otro distrito que sufre el avance de la pandemia es el del Sur, que pasa de 112 a 129 casos por cada cien mil habitantes tras el fin de semana (+17), al tiempo que el distrito Norte aumenta tres puntos (de 230 a 233). Sólo el distrito ‘brújula’ del Este sigue ofreciendo datos a la baja, En concreto, la tasa de contagios se queda aquí en 91 (-5).

En los últimos 14 días, la provincia de Sevilla tiene 2.788 casos activos, lo que representa 257 casos más que el último dato correspond­iente al pasado viernes, y que significa el mayor aumento en lo que llevamos de mes de marzo.

Por encima de los 1.000

Los datos actualizad­os del Covid que realiza de lunes a viernes el Instituto de Estadístic­as y Cartografí­a de Andalucía (Ieca) muestra que ya son más los pueblos con una tasa superior al millar de casos por cada cien mil habitantes (grado 2) que los que presentan una tarjeta de más de 500 (grado

 ?? RAÚL DOBLADO ?? Un sanitario en una Unidad de Cuidados Intensivos
RAÚL DOBLADO Un sanitario en una Unidad de Cuidados Intensivos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain