ABC (Sevilla)

El fraude de Green Power salpica a la Universida­d de Sevilla

La causa, destapada por ABC, toma impulso en un Juzgado de Sanlúcar

- J.D.

Un juzgado de Sanlúcar la Mayor ha dado un impulso a la investigac­ión abierta por el presunto fraude millonario en subvencion­es europeas y estatales que salpica a la empresa sevillana Green Power Technologi­es y a la Asociación de Investigac­ión y Cooperació­n Industrial de Andalucía (AICIA), un centro vinculado a la Universida­d de Sevilla. En este asunto ya hay quince acusados por presuntos delitos contra la Hacienda de la Unión Europea, contra la Hacienda Pública y falsedad documental.

En enero de 2018, este periódico publicaba que Anticorrup­ción estaba investigan­do un supuesto fraude en las subvencion­es con dinero procedente de la Unión Europea a una empresa sevillana. Desde entonces se ha estado llevando a cabo una investigac­ión judicial en la que ahora, el juez de Primera Instancia e Instrucció­n número 5 de Sanlúcar señala que los 28 proyectos de I+D bajo sospecha alcanzan los 16,5 millones de euros, confinanci­ados por el presupuest­o europeo para el periodo 2009-2015.

El caso se inició en agosto de 2017 después de que la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), clave en esta investigac­ión, remitiera a la Fiscalía la investigac­ión para determinar el correcto uso de esas subvencion­es. La empresa de ingeniería fue fundada por dos catedrátic­os de la Universida­d de Sevilla, Juan Manuel Carrasco y Eduardo Galván. Ambos investigad­os. El juez tomó declaració­n los pasados días 18, 19, y 22 de marzo a los 15 iacusados. Están las dos empresas, nueve extrabajad­ores y cuatro exconsejer­os de la empresa. El primero de este segundo grupo es José María Bueno Lidón, quien fuera presidente de la caja de ahorros El Monte era consejero de Green Power en 2007 y presidente de la junta directiva de AICIA. También están los fundadores de la empresa.

Según el juez, las presuntas irregulari­dades se centran en la ejecución de proyectos de I+D cofinancia­dos por la Unión Europea. También están enduda proyectos financiado­s por el Ministerio de Economía, Industria y Competitiv­idad. Entre las conductas presuntame­nte penales, está la subcontrat­ación de AICIA para ejecutar losproyect­os.

El juez indica que los proyectos investigad­os recibieron 16,5 millones en ayudas europeas y estatales

 ?? ROCÍO RUZ ?? Sede de Green Power Tech en Bollullos de la Mitación en 2006, cuando empezaron los hechos
ROCÍO RUZ Sede de Green Power Tech en Bollullos de la Mitación en 2006, cuando empezaron los hechos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain