ABC (Sevilla)

Sánchez busca el perdón de Maduro por el viaje de Laya a Colombia

Envía a la número dos de Exteriores a Caracas tras el enfado del líder chavista

- YMARÚ ROJAS / GABRIELA PONTE CARACAS / MADRID

La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Iberoaméri­ca y para el Caribe, Cristina Gallach, hizo un cambio a última hora en su gira por Centroamér­ica para visitar Caracas, con el aparente propósito de abordar la situación humanitari­a relacionad­a con la pandemia del coronaviru­s y apoyar un diálogo nacional para encontrar una salida a la delicada crisis política de Venezuela. Su visita repentina, fue calificada como «inoportuna» por fuentes consultada­s por ABC, por ocurrir un mes después de que Nicolás Maduro dijera que pondría en revisión las relaciones de «todo nivel» con España tras la visita de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, a Cúcuta, en Colombia, el país que más inmigració­n venezolana recibe, con 1,8 millones de personas. Entonces Maduro tachó la visita como «una agresión» por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.

Todo indica que el Ejecutivo español está buscando ahora reconcilia­rse con Caracas tras el enfado de Maduro por la presencia de González Laya en la frontera, que hizo volar por los aires las relaciones entre Caracas y Madrid. La visita se produjo poco después de la orden del presidente chavista de expulsar a la embajadora de la UE en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, por las sanciones del bloque comunitari­o a funcionari­os de la cúpula chavista. De esa manera, la llegada de Gallach a Caracas supondría un intento del Gobierno de Sánchez para hacerse perdonar por la bomba que ocasionó la visita de González Laya a Cúcuta.

En son de paz

Sin embargo, la versión oficial de la visita responde a que Gallach ha ido al país sudamerica­no en son de paz para explorar hasta el miércoles la situación en Venezuela y reunirse con «numerosos actores venezolano­s», entre los que destacan representa­ntes del régimen de Nicolás Maduro, con la dirigencia opositora, con la sociedad civil, académica, empresas y ONG, representa­ntes de la UE y la ONU en Caracas, según reza un comunicado de Exteriores.

Su visita, que no estaba prevista, coincide con la decisión del gobierno del peronista Alberto Fernández de retirar a Argentina del Grupo de Lima. De momento, el país sudamerica­no toma la misma línea que España, permanecie­ndo como miembro activo del Grupo Internacio­nal de Contacto que busca una salida a la crisis negociada. Fernández dijo que «aislar al Gobierno de Venezuela no ha conducido a nada».

De momento, Argentina se mantiene dentro del Grupo Internacio­nal de Contacto, en el que España también forma parte, y fue el único país del bloque que dejó de firmar una carta para repudiar la expulsión de la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante, tras ser declarada por el régimen de Nicolás Maduro como persona non grata.

La número dos de González Laya se reunió poco después de aterrizar en Caracas con el viceminist­ro para Europa, Yván Gil, y el lunes por la mañana hizo lo mismo con el canciller chavista, Jorge Arreaza, donde estuvo presente el encargado de negocios de España en Caracas, Juan Fernández Trigo. Se espera que sostenga un encuentro con la vicepresid­enta de Maduro, Delcy Rodríguez.

Según pudo conocer ABC, Gallach se habría reunido durante una hora con los líderes del G-4 (grupo de los cuatro partidos más votados de la oposición) durante la tarde (la noche en España) en la residencia del encargado de negocios en Caracas, donde se habría hablado sobre la convocator­ia de elecciones libres y la situación de Venezuela ante el programa Covax. Al cierre de esta edición, quedó pendiente un posible encuentro con el excandidat­o presidenci­al Henrique Capriles, quien ha sido un actor clave en las negociacio­nes con EE.UU. y Europa, y una reunión con Guaidó, que sería vía telefónica, puesto que el presidente interino ha dado positivo al Covid-19.

«¿Por qué la canciller de España viene a meterse en los asuntos de Venezuela? Ya basta de posiciones de doble cara de la canciller española, favorecien­do a los paramilita­res colombiano­s, favorecien­do al Gobierno de Colombia», cuestionó entonces el líder chavista, antes de advertir la revisión de todas las relaciones con España.

Madrid de inmediato convocó al encargado de negocios de Venezuela en Madrid, Mauricio Rodríguez Gelfenstei­n, para trasladar la «decepción» de España por la expulsión de la delegada de la UE en Caracas y las declaracio­nes de Maduro criticando la visita de la ministra española a Cúcuta.

 ?? EFE ?? La secretaria de Estado, Cristina Gallach, en una foto de archivo
EFE La secretaria de Estado, Cristina Gallach, en una foto de archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain