ABC (Sevilla)

Los gibraltare­ños estrenan normalidad con el temor aún metido en el cuerpo

Londres vacuna al 70% de la población en el Peñón, que ya no tiene que usar mascarilla­s

- SORAYA FERNÁNDEZ GIBRALTAR

Solo unos metros separan La Línea de la Concepción (Cádiz) de Gibraltar. La Verja que antaño representó un muro infranquea­ble se ha convertido ahora en símbolo de esperanza a este lado. Gibraltar, con una población de 33.700 habitantes, es el espejo donde mirarse para conocer cómo será la ‘nueva normalidad’ cuando se alcance la inmunidad de rebaño en España. El domingo –últimos datos disponible­s al cierre de esta edición– habían sido inoculadas en el Peñón 58.756 dosis de la vacuna de Pfizer y eran 27.662 las personas inmunizada­s. Entre ellas hay más de 2.300 trabajador­es transfront­erizos, la mayoría españoles.

Con el 70% de la población inmunizada, Gibraltar disfruta de esa normalidad tan ansiada por el resto de la humanidad. Las mascarilla­s no son obligatori­as en espacios públicos –sí en espacios cerrados y el transporte público– y no hay toque de queda. Bares y restaurant­es pueden cerrar a las dos de la madrugada y las reuniones de más de 16 personas no están permitidas.

Alivio y cautela a pares

Los gibraltare­ños respiran ya mucho más aliviados aunque persisten el temor al Covid-19, que ha dejado 94 muertos en la colonia británica, el miedo al contagio y las dudas sobre cuánto tiempo durará la eficacia de la vacuna y si se será eficaz con las nuevas cepas.

En Casemates, la plaza con más vida de Gibraltar, mucha gente va sin mascarilla. Allí está Sussane, una sanitaria gibraltare­ña ya vacunada. En una mezcla única de castellano e inglés, cuenta sus impresione­s: «Hemos vivido un año con muchos retos y hay sido muy estresante. La última ola ha sido muy dura por tantas muertes como hemos tenido, pero ahora podemos salir sin mascarilla­s. Sentir el aire en la cara y poder tomar un café con churros o con tostadas con tu familia es una alegría».

El Covid-19 también ha dado al traste con el turismo en el Peñón, por lo que la Main Street –la calle principal– está relativame­nte tranquila. Dentro de un comercio, la mascarilla y el gel hidroalcoh­ólico son obligatori­os. José Manuel Rocha es un trabajador transfront­erizo. Es de La Línea de la Concepción y tiene 46 años. Aún no se ha vacunado, pero recibirá pronto laprimera dosis de Pfizer –en Gibraltar no se ha administra­do la fórmula de AstraZenec­a pese a haber sido desarrolla­da por un laboratori­o anglo-sueco–. «Lo hemos pasado muy mal durante este último año, aunque vemos un rayito de luz», cuenta. Durante el recorrido, muchos viandantes van sin mascarilla y grupos de personas hablam animadamen­te sobre la nueva realidad. Dougas y Bibiane se cubren. «Tenemos aún un poquito de recelo y vamos con mucho cuidado. Nosotros nos hemos vacunado pero seguimos sin poder ver a nuestros hijos, nietos y bisnieto. No nos hemos reunido en Navidad ni en cumpleaños, y así seguimos. No está demostrado que no podamos contagiar, así que hay que tener mucha precaución porque el coronaviru­s sigue con nosotros. Hay que ir muy poco a poco», comenta este matrimonio.

Julian y Alexandra se confiesan aliviados. Caminan de la mano y sin mascarilla­s por Main Street. Tienen 19 y 17 años. Son la imagen de la felicidad y de la esperanza, de todo lo bueno que está por llegar si el Covid-19 y las vacunas lo permiten.

Recomienda­n pasar «un gran verano» en Reino Unido

 ?? REUTERS ?? Vecinos del Peñón hacían ayer sus compras y caminan sin mascarilla­s por las calles (en imagen, la Main Street)
REUTERS Vecinos del Peñón hacían ayer sus compras y caminan sin mascarilla­s por las calles (en imagen, la Main Street)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain