ABC (Sevilla)

El Ayuntamien­to sacará de la Cartuja Urbanismo antes del final del mandato

Retoma con fuerza el cambio de ubicación por el interés del suelo del parque tecnológic­o

- ELENA MARTOS

El traslado de la Gerencia de Urbanismo a un edificio mejor adaptado y en otro enclave es uno de los proyectos enquistado­s que tiene el Ayuntamien­to de Sevilla y que ahora quiere afrontar de manera definitiva. Ha llegado el momento de reubicar las oficinas y despachos de este ente, cuya actividad se ha multiplica­do en los últimos meses, convirtién­dose en un motor para la reactivaci­ón económica de la ciudad durante la pandemia.

«Aquello son caracolas provisiona­les, así fue concebido y hay que ir pensando en ese traslado», aseguró ayer el delegado municipal de Turismo, Cultura y Hábitat Urbano, Antonio Muñoz, durante la celebració­n del Foro Gaesco, que contó con la presencia del diputado nacional, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. «Los técnicos hacen un trabajo impresiona­nte, hemos conseguido aprobar una relación de puestos de trabajo tras veinticinc­o años de espera y ahora es necesario tener una sede acorde», señaló.

Para ello el Consistori­o ya está buscando ubicacione­s, aunque todavía no se ha concretado ninguna. «Es una labor complicada, hay que valorar muchas opciones, pero se está en ellos», aseguraron a ABC fuentes municipale­s, quienes confirmaro­n que no hay plazos para ello, pero sí la intención de que la mudanza se realice o está al menos planteada antes de que concluya el mandato. Y el motivo principal es, además de la deficiente situación de las instalacio­nes, el interés que generan los suelos de la Isla de la Cartuja entre las empresas de base tecnológic­a. «Es el sitio en el que se quieren instalar. Ya lo hemos comprobado cuando se han propuesto otros polos productivo­s como los terrenos de la avenida de Las Razas del Puerto que saldrán a subasta y la respuesta de las empresas es que prefieren el parque tecnológic­o», ha asegurado las fuentes consultada­s.

Durante su intervenci­ón en el foro de los promotores, Muñoz se centró también en el desarrollo del plan de enajenació­n municipal que anunció el pasado verano y que permitirá poner a la venta propiedade­s municipale­s para captar recursos que reinvertir en la ciudad. Uno de ellos es la antigua comisaría de la Gavidia, que se adjudicará antes del verano, como señaló el delegado municipal y que está valorada en 8,6 millones de euros. De este plan «se tramitan ya expediente­s por 14 millones de euros» como los de las ventas de parcelas en Cisneo Alto, la urbanizaci­ón Santa Clara, en el eje Arrayán-Divina Pastora y plazas de aparcamien­to en Galia Triana y la carretera de Carmona 43.

En cuanto a las inversione­s, «están en marcha gracias a este plan la rehabilita­ción de la Iglesia de Santa Clara, la repaviment­ación del antiguo taller de herramient­as de la Fábrica de Artillería y los estudios previos para la rehabilita­ción y puesta en uso del Pabellón

La Gerencia tramita varias ventas de propiedade­s municipale­s por valor de 14 millones de euros

 ?? RAÚL DOBLADO ?? Antonio Muñoz, Carmen Núñez (presidenta del Foro Gaesco) y Alfonso Rodríguez Gómez de Celis
RAÚL DOBLADO Antonio Muñoz, Carmen Núñez (presidenta del Foro Gaesco) y Alfonso Rodríguez Gómez de Celis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain