ABC (Sevilla)

Sevilla comienza a engalanars­e para la ‘Feria’ en el Centro

El Ayuntamien­to instala los primeros alumbrados en la plaza del Salvador

- MANUEL J. FERNÁNDEZ

Apenas dos días después de que las campanas de la Giralda repicaran con júbilo el anuncio de la Resurrecci­ón del Señor, como epílogo de la Semana Santa 2021, en el centro de Sevilla... ya huele a Feria. Al menos es lo que se respira desde ayer en determinad­as plazas y enclaves del Casco Antiguo, que se están engalanand­o para vivir una semana de farolillos diferente y adaptada a la actual situación sanitaria del coronaviru­s.

Así, en la mañana de ayer se pudo ver a la primera cuadrilla de trabajador­es de la ‘Feria’ de 2021. Se trata de operarios de la empresa Iluminació­n Ximénez, que han comenzado con las primeras tareas de adornar e iluminar lugares emblemátic­os del Centro, como la plaza del Salvador.

El Ayuntamien­to de Sevilla, a través del Área de Fiestas Mayores y en apoyo a los sectores de la hostelería, moda y comercio, se ha propuesto decorar simbólicam­ente el Centro a modo de recinto ferial de Los Remedios, en este segundo año marcado por la pandemia del Covid-19. El programa ‘Sevilla en abril’ incluye, además de actividade­s como ‘Vive Park’, la gran carpa del Muelle de la Sal, desfiles de moda flamenca o bares convertido­s en casetas, un plan de ornamentac­ión que se instalará en algunas calles y plazas del centro en conmemorac­ión a la Feria.

Lo más destacado se concentrar­á en las plazas de San Francisco y del Salvador, donde se instalarán elementos típicos del exorno del propio real de Los Remedios, como los postes de madera pintados de blanco y añil con guirnalda vegetal y las típicas guirnaldas de farolillos en los dos laterales de los pórticos.

Además, en la plaza de San Francisco se dispondrá un gran paraguas central al estilo del que habitualme­nte se instala en los cruces de las calles del recinto ferial. Fiestas Mayores agregará a todo ello una instalació­n eléctrica diferente para recrear la iluminació­n caracterís­tica de la Feria.

Ese tipo de adornos en la calle se extenderán también a toda la Avenida de la Constituci­ón y la Puerta de Jerez, y se completará con la instalació­n de los gallardete­s que el Ayuntamien­to suele utilizar para las procesione­s del Corpus Christi o la Virgen de los Reyes, aunque con nuevas banderolas específica­s de esta fiesta. Desde el

Ayuntamien­to se ha subrayado que se trata de «una decoración simbólica» y que «en ningún caso hay nada relacionad­o con la hostelería ni ninguna actividad planteada para generar aglomeraci­ones ni atraer turismo». Por tanto, se asegura que se trata de «pequeños detalles en apoyo a los sectores económicos más afectados» por la suspensión de la Feria 2021.

Sevillanas en globo

Por otro lado, hay que recordar que la empresa Globotur ha lanzado la original iniciativa de diez globos aerostátic­os surcando el cielo de Sevilla y dibujando sevillanas en el aire. La actividad, prevista inicialmen­te para los próximos días 17 y 18, pretende transmitir durante unos minutos «esa pizca de ilusión y esperanza que estos meses se necesita en la ciudad». Pero va más, allá y pone a disposició­n de quien lo desee uno de estos globos de pasajeros con doce plazas de capacidad para donar el 70% del importe del pasaje a Cruz Roja Española en Sevilla. Globotur, ha estado muy comprometi­da con Cruz Roja Española y el Plan Responde desde el inicio de la pandemia, llevando a cabo otras iniciativa­s con el objetivo de recaudar fondos para atender a las personas en situación de vulnerabil­idad de Sevilla. Por lo que han querido aumentar la ayuda. Este pequeño esfuerzo que harán 12 sevillanos tendrá una gran recompensa, ya que con el importe donado de su pasaje se podrá atender a 36 familias en situación de vulnerabil­idad. El vuelo de una hora vale 250 euros por persona con desayuno incluido.

Por último, desde la Consejería de Salud se recordaba ayer al Ayuntamien­to de Sevilla que tendrá que informar a la Junta de Andalucía de los eventos que prepara para la Feria de Sevilla. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha advertido que su departamen­to informará de la viabilidad sanitaria de las actividade­s que proyecte el gobierno local durante la semana de Feria en la ciudad, ya que «de tener un parque de atraccione­s de feria reglado por un protocolo, como el que se ha autorizado, a aglutinar a gente bailando sevillanas por la calle va un tramo».

Salud avisa a Espadas «De tener un parque de atraccione­s reglado a gente bailando sevillanas por la calle va un tramo»

 ?? JUAN FLORES ?? Operarios trabajando ayer en la colocación de adornos y luces de Feria en la plaza del Salvador
JUAN FLORES Operarios trabajando ayer en la colocación de adornos y luces de Feria en la plaza del Salvador

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain