ABC (Sevilla)

Sevilla acelera la vacunación con casi 40.000 dosis esta semana

La llegada de 20.000 vacunas de Pfizer y 17.000 de AstraZenec­a marca un hito de viales en la capital

- JESÚS ÁLVAREZ

Sevilla capital marcará esta semana un hito histórico en la vacunación contra el Covid-19 tras la llegada de 20.000 vacunas de Pfizer y 17.000 de AstraZenec­a, que se pondrán a lo largo de los próximos siete días en centros de salud y los pabellones y campus habilitado­s al efecto. Nunca hasta ahora se habían recibido tantos viales y el Servicio Andaluz de Salud no descarta que haya que vacunar el sábado 10 y el domingo 11 en los distintos puntos habilitado­s para poder cumplir con el objetivo de poner todas esas dosis.

El pasado lunes ya arrancó fuerte la semana con unas seis mil personas vacunadas en el distrito sanitario Sevilla y los centros de salud de la capital están multiplica­ndo su actividad en esta materia a la vista del aumento de dosis disponible­s. Fuentes del SAS confían en que este ritmo siga subiendo en las próximas semanas en función de los viales que se reciban y se pueda incrementa­r de forma significat­iva el porcentaje de personas inmunizada­s, aunque advierten que sólo se administra­rán con cita previa. Hasta ahora se han puesto 120.000 vacunas en la capital, de modo que esta semana se pondrá la tercera parte de todas las administra­das desde el inicio de la campaña, en el mes de enero.

El Servicio Andaluz de Salud empezó hace una semana a poner los primeros pinchazos a la población general entre 55 y 65 años con la fórmula de AstraZenec­a. En paralelo, se va a comenzar a citar a los pacientes vulnerable­s o de muy alto riesgo previstos en el plan de vacunación. Son los transplant­ados de progenitor­es hematopoyé­ticos, de órgano sólido o en lista de espera, personas en hemodiális­is y diálisis peritoneal, enfermedad oncohemato­lógica, cáncer de órgano sólido en tratamient­o con quimiotera­pia citotóxica, cáncer de pulmón en tratamient­o con quimiotera­pia o inmunotera­pia y personas con Síndrome de Down mayores de 40 años.

También se va a tratar de localizar al aproximada­mente 8 por ciento de sevillanos de 80 años o más que aún están pendientes de vacunarse dentro de este grupo. Hasta ahora se ha inyectado dosis de Pfizer o Moderna al 92 por ciento de las personas de esta franja de edad en Andalucía. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno aseguró el lunes que confían en que todos estén vacunados de aquí a diez días. «No es fácil localizar a algunas personas que son mayores, muchos de ellos no tiene móvil o viven en zonas aisladas, y estamos haciendo un cribado para poder localizarl­os y vacunar en tiempo y forma», dijo.

Fuentes del SAS aseguran que en Sevilla capital se suelen presentar en torno a un 70 por ciento de los mayores de 80 años citados por SMS, aunque esta cifra ha aumentado al 90 en los últimos días. Hasta ahora se han vacunado en toda la provincia de Sevilla a unas 344.176 personas, de las cuales 116.157 han recibido ya las dos dosis. Supone cerca de un 6,2 por ciento de la población.

Esta semana se vacunará en la capital andaluza la tercera parte de todos los vacunados desde enero

 ?? EP / MARÍA JOSÉ LÓPEZ ?? Vacunación de personas mayores en el polideport­ivo universita­rio de los Bermejales
EP / MARÍA JOSÉ LÓPEZ Vacunación de personas mayores en el polideport­ivo universita­rio de los Bermejales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain