ABC (Sevilla)

Tres pueblos nuevos superan ya la tasa de los 500, el umbral del cierre perimetral

Otros cinco presentan más de 400 a la espera mañana de la reunión del comité de expertos Aljarafe y Este experiment­an un incremento de 4 y 5 puntos, respectiva­mente; Sur y Norte bajan ligerament­e

- MARTÍN LAÍNEZ

La presencia a día de hoy del Covid en la provincia de Sevilla tiene varios análisis. Por un lado, el perfil de meseta que ha presentado durante todo el mes de marzo la tercera ola dibuja ya lo que los expertos denominan una cuarta, que podría coincidir, al igual que la anterior, con la finalizaci­ón de un periodo largo vacacional, en este caso la Semana Santa. A su vez, destaca esta cuarta parte de la pandemia con un aumento de hospitaliz­aciones, que marcha a un ritmo más acelerado que el de contagios. Y, además, preocupa de manera muy importante que una cuarta ola se inicie cuando la tasa de contagios por cada cien mil habitantes no haya logrado descender los suficiente, por lo que podría significar una mayor rapidez a la hora de propagarse de nuevo el virus entre la población.

En la actualidad, la tasa de contagios de la provincia sigue creciendo, y lo ha hecho con más de 20 puntos en la capital en los últimos siete días. En este caso, la incidencia acumulada de la provincia suma dos puntos más con respecto al lunes, situándose en 153 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 2.997 casos activos en los últimos catorce días. Del mismo modo, en Sevilla capital también se ha elevado la incidencia acumulada en dos puntos, hasta los 143 (993 casos activos), mientras que en el Aljarafe la tasa sube cuatro puntos (de 172 a 176), al tiempo que en el distrito Este son cinco puntos más, hasta los 117 casos por cada cien mil habitantes.

Llama la atención que tanto el distrito Sur como el Norte presenten menos tasa que la jornada anterior, con dos y un punto menos, respectiva­mente. Así, en el primero la tasa queda en 127 y la del segundo, en 204 casos por cada cien mil habitantes.

Desde mediados de enero

El incremento de la tasa ha llevado a decretar desde mediados de enero hasta el cierre perimetral de más de setenta municipios por superar el umbral de los 500, algo que cumplen en la actualidad diez localidade­s, de las que cuatro, además, tienen cerrada la actividad comercial no esencial por sobrepasar el millar de casos. Fuentes, El Pedroso, Brenes, Villanueva del Río y Minas, Constantin­a y Montellano tienen más de 500; y Pilas, Almadén, El Garrobo y Los Molares superan los mil.

Algunos han logrado rebajar la tasa desde el pasado viernes y otros la han incrementa­do, pero además, hay otra serie de municipios que han empezado a aumentar la tasa, superando la marca de los 500, a la espera de una nueva reunión mañana jueves del comité de expertos, que decretaría nuevos confinamie­ntos. En este caso nos referimos a Guillena (con una población de 12.903 habitantes), que presenta una incidencia acumulada en los últimos catorce días de 542, merced a los 70 casos activos en este período. Además, también lo han hecho ya dos pueblos pertenecie­ntes al distrito sanitario Este, como Los Corrales (3.938 habitantes), que registra una tasa de 685, merced a los 27 casos activos; y La Luisiana (4.578 habitantes), con una tasa de 720 (33 casos). Pero además, de seguir la tendencia alcista, otros municipios llegarían a mañana con una tasa por cercana a los 500, como son Isla Mayor (412), Pedrera (426), Alcalá del

Río (434), Lebrija (413) y Villanueva del Río y Minas (453), si bien este último lleva una tendencia a la baja desde que se decretó su cierre perimetral el jueves pasado. Al tratarse de municipios pequeños, excepto Lebrija, un ligero repunte de contagios entre sus vecinos provoca que se dispare la incidencia acumulada de un día a otro.

Por contra, en la actualidad son dos pueblos los que sobrepasan el millar de casos: Pilas (con una tasa de 1.024) y El Garrobo (2.046), mientras que Los Molares y Almadén han pasado a estar en un nivel inferior tras la segunda mitad de la Semana Santa.

El coronaviru­s se halla presente en estos momentos en 87 municipios de los 106 que conforman la provincia, lo que supone un aumento de siete pueblos más con respecto al inicio de la Semana Santa. La provincia tiene activos 2.997 casos en los últimos catorce días frente a los 2.531 del pasado 26 de marzo.

Incidencia acumulada de la provincia En la actualidad, la tasa de contagios está en 153 casos por cada cien mil habitantes y en la capital, de 143

Dos distritos descienden y dos suben

 ?? MANUEL GÓMEZ ?? Imagen de archivo de un control policial a la altura de Camas
MANUEL GÓMEZ Imagen de archivo de un control policial a la altura de Camas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain