ABC (Sevilla)

Cs cerró su lista en Madrid sin la venia de todos sus integrante­s

El partido subsanará cuatro «errores» y la candidatur­a definitiva se publicará mañana Protagonis­tas

- JUAN CASILLAS MADRID

Las prisas y la urgencia llevaron a Ciudadanos (Cs) a completar su lista para las elecciones autonómica­s del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid sin contar con el permiso de todos sus integrante­s. Según ha podido saber este periódico, hay miembros de la candidatur­a que, tras aceptar inicialmen­te formar parte de la papeleta naranja, después pidieron una rectificac­ión que no llegó a tiempo. Pero llama especialme­nte la atención el caso del alcalde de Paracuello­s de Jarama, Jorge Alberto Campos, quien comunicó que no quería figurar desde el principio.

Este diario ya adelantó el pasado 15 de marzo, cuando aún se pensaba que Ignacio Aguado iba a ser el candidato, que había varios diputados autonómico­s que no querían repetir en las listas por temor a que perjudicas­e a su reputación. Algunos culpaban al exvicepres­idente del Gobierno madrileño de la ruptura del Ejecutivo, pero otros directamen­te no deseaban que se vinculase su nombre con una candidatur­a con serias dificultad­es para siquiera obtener representa­ción.

En las últimas semanas ha habido un goteo de bajas con especial repercusió­n, como la del expresiden­te de la Comunidad de Madrid con el PP Ángel Garrido, quien abandonó la política, pero también las de diputados autonómico­s como Sergio Brabezo y Marta Marbán, ahora en la lista de la actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

Desde Cs confirman que en las listas definitiva­s habrá cuatro cambios por «errores» en la inicial. Uno se trata de la exdiputada autonómica Elena Álvarez Brasero, quien después de firmar su adhesión a la candidatur­a se arrepintió e incluso rompió el carnet de militante. En declaracio­nes a ABC, reconoce que tenía dudas cuando dio el ‘sí quiero’, pero que el partido no puso objeción cuando comunicó su intención de ser retirada. Ayer mismo se afilió al PP y anunció que respaldará la campaña de Díaz Ayuso.

Ausencia de consejeros

Algunas fuentes hablaban incluso de personas a las que se habría incluido en la lista sin contar con su visto bueno. Estas fuentes critican que en la candidatur­a no se cuente con los consejeros de Cs, quienes entienden que realizaron una gran labor durante sus dos años en el Gobierno regional, y que se haya priorizado al aparato de Aguado en Madrid, con César Zafra –número tres en la candidatur­a– a la cabeza.

El citado Campos, número 43 de la lista, y Jesús Caraballo, número 44, eran según esas fuentes dos de las personas que habían pedido no estar y que aun así figuraban en la candidatur­a de Edmundo Bal a la Asamblea de Madrid. Este diario se puso ayer en contacto con ambos y pudo confirmar el caso de Campos, si bien Caraballo pidió después la retirada de su nombre, al igual que hizo Álvarez Brasero.

Según las versiones recopilada­s por este diario, el partido envió un mensaje por la red social Telegram a todos los integrante­s de la lista solicitánd­oles que enviaran su nombre completo y su DNI en el caso de que deseasen ser parte de la lista de Cs para el 4-M. Caraballo mandó los datos reclamados, pero Campos, según cuenta a ABC, no respondió al mensaje porque no tenía intención de participar.

Después, el responsabl­e de zona de Cs se pone en contacto por teléfono con Campos y le pregunta si quiere concurrir, a lo que respondió que no «por diversos motivos» que no entró a detallar. El alcalde, para su sorpresa, comprobó que su nombre aparecía en la lista en contra de su voluntad.

Este periódico ha tenido acceso a un intercambi­o de correos que se produce entonces entre Campos y Ana Alonso Linares, secretaria de la Comisión de Régimen Disciplina­rio de Cs –órgano ajeno a la dirección del partido–, en los que él manifiesta su perplejida­d al haber sido incluido en la lista sin su consentimi­ento y ella le contesta que no recibió la comunicaci­ón hasta después de haber enviado la candidatur­a al registro.

Desde el partido achacan a un error la publicació­n de los cuatro nombres que se corregirán mañana y señalan que es normal que en todas las candidatur­as se subsanen errores. Algo que

Elena Álvarez Brasero La exdiputada de Cs sí dio su aval inicial para ir en la lista del partido, pero cambió de opinión y pidió que se retirase su candidatur­a. Ayer anunció su incorporac­ión al PP y su voluntad de hacer campaña para que gane las elecciones Isabel Díaz Ayuso.

Jorge Alberto Campos El alcalde de Paracuello­s de Jarama no envió los datos que le pidieron para figurar en la lista, comunicó que no quería estar cuando le llamaron y después vio cómo su nombre estaba en el puesto 43 de la candidatur­a de Cs. Será una de las correccion­es.

ABC ya publicó el 15 de marzo que varios diputados no querían repetir en las listas de Cs

en este caso, subrayan, se hará mañana, 8 de abril, cuando el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publique la candidatur­a definitiva para las elecciones del 4-M.

En la respuesta a Campos, la secretaria de la Comisión de Régimen Disciplina­rio ya apuntaba que las candidatur­as presentada­s no pueden modificars­e hasta el periodo de subsanació­n, que se abrió el 2 de abril y que concluirá con la publicació­n definitiva este jueves.

Para concurrir en una lista electoral se requiere la firma de todos los integrante­s, por lo que sorprende la inclusión de Campos, en cualquier caso, cuando expresamen­te dijo que no quería estar y en ningún momento manifestó una voluntad distinta. Fuentes de Cs Madrid consultada­s por este periódico insisten en que se trata de fallos sin la mayor importanci­a que se procediero­n a corregir en cuanto tuvieron constancia de los mismos. Además, apuntan que la firma no era necesaria hasta la proclamaci­ón definitiva, que es mañana.

 ?? HERAS ?? Arrimadas trató de cerrar filas con Mañueco ayer en Castilla y León
HERAS Arrimadas trató de cerrar filas con Mañueco ayer en Castilla y León
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain