ABC (Sevilla)

Navalni podría haber enfermado de tuberculos­is en prisión

El opositor ruso fue ingresado este lunes en la enfermería de la colonia penitencia­ria

- R. M. MAÑUECO MOSCÚ

doctrina es «la participac­ión activa de Ucrania en las operacione­s internacio­nales de paz y seguridad».

Con anteriorid­ad, el máximo dirigente ucraniano había adoptado otro documento llamando a «restablece­r la integridad territoria­l y la soberanía de Ucrania dentro de las fronteras internacio­nalmente reconocida­s», que incluye a Crimea y Donbass como partes de su territorio. Todo ello para «lanzar una señal a la Comunidad Internacio­nal de que Kiev es consecuent­e en su intención de recuperar los territorio­s perdidos».

Con la mediación de Alemania y Francia, Rusia y Ucrania suscribier­on en febrero de 2015 la segunda y definitiva variante de los acuerdos de Minsk, ciudad en donde se firmaron. Pero Moscú y Kiev se acusan mutualment­e de incumplimi­ento. Y es que existe una discrepanc­ia crucial de interpreta­ción de lo pactado. Rusia insta a Ucrania a que se siente a negociar con los líderes separatist­as de Donetsk y Lugansk, pero Ucrania exige antes unas elecciones en esas dos regiones para que las conversaci­ones se lleven a cabo «con dirigentes democrátic­amente elegidos según las leyes ucranianas». El Gobierno ucraniano considera «terrorista­s» a los actuales líderes de Donbass y sostiene que los colocó Moscú por la fuerza de las armas.

Cumbre con Putin

En Donetsk y Lugansk rige actualment­e un alto el fuego pactado el 27 de julio de 2020, aunque, según la misión de vigilancia de la Organizaci­ón para la Seguridad y Cooperació­n en Europa (OSCE), registra violacione­s a diario. Zelenski solicitó el mes pasado una nueva cumbre con el presidente Putin. Ambos se reunieron el 9 de diciembre de 2019 en París en compañía del Emmanuel Macron y de la canciller alemana, Angela Merkel, en un formato que se ha venido a denominar Cuarteto de Normandía, pero lo poco que allí se acordó no se está cumpliendo, salvo algún que otro intercambi­o de prisionero­s. Este conflicto se ha cobrado ya más de 13.000 muertos desde su comienzo en abril de 2014, un mes después de la anexión de Crimea, y es el único activo en Europa actualment­e.

Desde el lunes, el disidente ruso, Alexéi Navalni, se encuentra internado en la enfermería de la Colonia Penitencia­ria número 2 (IK-2) en Pokrov (región de Vladímir), en donde cumple una condena de dos años y cinco meses de privación de libertad. Navalni lleva ya una semana en huelga de hambre y el lunes, según informó el Servicio Penitencia­rio Federal de Rusia (FSIN), tuvo que ser ingresado en las instalacio­nes médicas de la cárcel.

«El convicto fue trasladado a la unidad médica, donde está bajo la constante supervisió­n de los sanitarios», decía el comunicado oficial, en el que se indicaba además que se le habían detectado «síntomas de una enfermedad respirator­ia». Con anteriorid­ad, el dirigente opositor declaró a través de su cuenta de Instagram que tenía «más de 38 grados de fiebre y tos fuerte». Afirmó además que de los 15 reclusos que componen su grupo, «tres han sido hospitaliz­ados con tuberculos­is».

Navalni, que tuvo que declararse en huelga de hambre para lograr que permitiera­n a sus médicos visitarle en la presión, denunció de nuevo «las malas condicione­s sanitarias, la falta de medicament­os y la mala comida». «Es sorprenden­te que no tengamos aquí

 ?? REUTERS ?? Ambas partes se han acusado de la muerte estos días de una niña de 5 años, víctima del ataque de un dron o de una mina
REUTERS Ambas partes se han acusado de la muerte estos días de una niña de 5 años, víctima del ataque de un dron o de una mina
 ?? AFP ?? Navalni, el pasado mes de febrero durante su juicio
AFP Navalni, el pasado mes de febrero durante su juicio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain