ABC (Sevilla)

El peormes del turismo español

La crisis destruye negocios a ritmos del 7% y las empresas avisan de un verano fallido si no hay vacunación masiva

- SUSANA ALCELAY MADRID

cababa 2019 y las cábalas sobre lo que acontecerí­a en el año que ya pedía paso comenzaban a circular. La numerologí­a definía 2020 como el ejercicio del positivism­o y de las grandes oportunida­des, aunque los más superstici­osos rondaban ya la idea de que los años bisiestos traían mala suerte. ‘Año bisiesto, año siniestro’, dice el refrán popular. Y la tradición no se equivocó. El ciclón de la pandemia ha cambiado la marcha de la economía global y ha dejado heridas de una profundida­d desconocid­a en el mercado de trabajo en España que costará mucho esfuerzo cerrar.

El 12 de marzo quedará marcado en rojo para siempre. Pedro Sánchez aprobaba aquel día el estado de alarma para luchar contra el virus y unos días después daba al botón que pararía la economía durante más de tres meses. Las consecuenc­ias fueron demoledora­s. A partir de ahí y hasta final del mes se perdieron casi un millón de empleos en lo que fue la antesala de meses de malas noticias para el mercado laboral, amortiguad­o por los ERTE, esa figura que desarrolló la reforma laboral de Rajoy que en los primeros momentos llegó a proteger a más de 3,5 millones de trabajador­es evitando con ello una catástrofe de despidos.

Hoy, cuando se cumple un año de pandemia, la estela dejada por el Covid es de destrucció­n de empleo y de tejido empresaria­l, de un sufrimient­o para pymes y autónomos sin precedente­s. Las empresas siguen echando el cierre después de una Semana Santa a medio gas y una lentitud en las vacunacion­es que hacen temer al tejido empresaria­l otro verano fallido que

AEl turismo español vivió en febrero su peor mes desde los meses del primer estado de alarma en cuanto a llegada de visitantes internacio­nales se refiere, y sumó su duodécimo mes consecutiv­o en caída interanual de viajeros. La tercera ola del Covid-19 siguió haciendo mella en el sector turístico español y el número de viajeros extranjero­s que visitaron nuestro país en febrero fue un 93,6% menor al mismo mes de 2020, justo antes de que estallara la pandemia. De esta forma el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE) desveló ayer que en el segundo mes del año visitaron España 284.311 visitantes internacio­nales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain