ABC (Sevilla)

Vithas pide 9 millones a Andalucía por el estado de alarma

El grupo hospitalar­io reclama una compensaci­ón por el cese de actividad

- M. J. PEREIRA

Vithas, el segundo grupo hospitalar­io de Andalucía por volumen de facturació­n y número de camas, ha pedido a la Administra­ción autonómica andaluza que le compense económicam­ente por la puesta a disposició­n de la sanidad pública de sus centros en la región y el consiguien­te cese de toda actividad programada no urgente durante el primer estado de alarma, del 14 de marzo al 20 de junio de 2020. La cantidad solicitada por Vithas estaría en torno a los 9 millones de euros, según fuentes consultada­s por ABC.

«Estamos a la espera de la respuesta de la Junta de Andalucía», ha indicado el Grupo Vithas, mientras que el Gobierno andaluz se ha limitado a decir que «la reclamació­n está siendo estudiada por la Asesoría Jurídica». No obstante, ABC ha podido saber que dentro de los planes del Gobierno andaluz no está compensar a los grupos hospitalar­ios por un cese de actividad que trajo consigo el estado de alarma decretado por el Gobierno central.

Ese decreto puso a disposició­n de la sanidad pública todos los centros sanitarios privados, lo que le obligó a mantener todas sus plantillas sin poder atender operacione­s quirúrgica­s programada­s o consultas de especialis­tas no urgentes, como ginecologí­a, dermatolog­ía u oftalmolog­ía. «Al ser considerad­os servicio esencial no pudimos cerrar plantas o quirófanos por falta de actividad, y tampoco pudimos acogernos a un ERTE para adaptar la plantilla a la falta de demanda porque los ciudadanos estaban confinados en sus casas. Además, durante el estado de alarma tuvimos que atender a pacientes con Covid derivados de la sanidad pública. Nos vimos con plantillas ociosas por falta de trabajo, pero a la que teníamos que seguir pagando», señalan desde Vithas.

Grupo Vithas tiene en Andalucía cinco hospitales: Hospital Vithas Sevilla, Hospital Vithas Granada, Hospital Vithas Almería, Hospital Vithas Málaga y Hospital Vithas Xanit Internacio­nal en Benalmáden­a. En esos cinco centro hospitalar­ios dispone de 257 camas, 28 quirófanos; y 67 UCI de adultos, pediátrica­s y neonatales. En esta comunidad autonómica, donde facturó el pasado año 183 millones de euros, cuenta con una plantilla de 3.448 profesiona­les. Además, tiene 13 centros médicos de especialid­ades repartidos por las mencionada­s provincias.

En España, la patronal de la sanidad privada, Aspe, ha venido reclamando compensaci­ones económicas al Gobierno central por la disponibil­idad de recursos a los que le obligó el decreto del estado de alarma. El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social dio una patada a la petición y derivó a la patronal a los gobiernos autonómico­s con el argumento de que había destinado a las comunidade­s 9.000 millones de fondos europeos.

La sanidad privada fue considerad­a esencial y no puedo acogerse a ERTE pese a caer la demanda

 ?? ABC ?? Hospital del grupo Vithas en el Aljarafe de Sevilla
ABC Hospital del grupo Vithas en el Aljarafe de Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain