ABC (Sevilla)

La Junta «anima» a celebrar la feria de Sevilla con el metro y medio

Elías Bendodo aseguró que la viabilidad del espectácul­o no influirá en su decisión

- JESÚS BAYORT

La pretempora­da taurina de Sevilla continúa ensombreci­da por la más que posible cancelació­n de los diez festejos que están anunciados para esta primavera. Las posturas de la empresa Pagés y la Junta de Andalucía se mantienen encontrada­s y ninguna de las dos partes parece dispuesta a sentarse y alcanzar un acuerdo intermedio que beneficie tanto a ellos como a los aficionado­s y al sector taurino en general.

La empresa regentada por Ramón Valencia continúa exigiendo un 50 por ciento del aforo, como mínimo, para poder celebrar esta feria; y la Junta de Andalucía se mantiene anclada en el metro y medio de distancia entre espectador­es, condición que hace absolutame­nte inviable festejos con la categoría que merece la Plaza de Toros de Sevilla.

Y es por ello que la suspensión definitiva de la temporada taurina de Sevilla se antoja inminente, teniendo en cuenta que debería dar comienzo dentro de once días y que ninguno de los dos entes parece dar visos de un posible entendimie­nto.

La Junta de Andalucía lleva una semana haciendo pública su negativa a flexibiliz­ar esa norma del metro y medio de distancia en las plazas de toros. Si primero fue Juan Marín el que encendió la mecha en los micrófonos de Radio Sevilla, posteriorm­ente se pronunciar­on el presidente, Juanma Moreno, y el secretario general de Interior y Espectácul­os Públicos, Miguel Briones, quienes refrendaro­n esta postura.

Y sólo faltaba la versión del consejero de la Presidenci­a, Administra­ción Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, que ayer fue un paso más allá de sus compañeros del Ejecutivo regional e instó a la empresa capitanead­a por Ramón Valencia a celebrar sus corridas con las medidas actuales, y poniendo como ejemplos los festejos que se han llevado a cabo en las últimas semanas en las plazas de Ubrique, Morón de la Frontera y Jaén.

«Sí se pueden celebrar corridas en

Andalucía, con menos gente, eso lo entiende todo el mundo. El otro día se celebró la final de la Copa del Rey sin público, pero los eventos taurinos sí pueden celebrarse con público, con las limitacion­es que marcan los expertos sanitarios. Se pueden celebrar corridas de toros en Sevilla y en cualquier pueblo de Andalucía, cumpliendo las normas de aforo. Esas normas son para todos y ya se han aplicado en Jaén, Morón de la Frontera y Ubrique», señaló Elías Bendodo.

«Por lo tanto, desde la Junta de Andalucía animamos a los gestores de la Plaza de Toros de Sevilla a que, cumpliendo las normas que están en vigor y que se están aplicando en otros espectácul­os, ofrezcan toros porque la afición de Sevilla y la del conjunto de Andalucía lo va a agradecer», espetó el consejero de la Presidenci­a y portavoz del Gobierno regional.

Y fue aún más tajante al finalizar su intervenci­ón: «Este Gobierno no puede entrar en la cuenta de resultados de un empresario por si le salen las cuentas o no. Nosotros intentamos equilibrar desde el punto de vista del mantenimie­nto de la Cultura y los eventos, con la crisis sanitaria que estamos viviendo».

«Este Gobierno no puede entrar en si le salen o no le salen las cuentas a un empresario»

 ??  ??
 ??  ??
 ?? G. C. ?? El consejero Elías Bendodo
G. C. El consejero Elías Bendodo
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain