ABC (Sevilla)

Nervión sigue de Champions

El estadio sevillista será la sede del duelo de cuartos de Liga de Campeones entre el Oporto y el Chelsea

- PABLO PINTINHO

El Ramón Sánchez-Pizjuán volverá a acoger hoy un encuentro de Liga de Campeones de la temporada 2020-21. A pesar de que el Sevilla F. C. cayó eliminado en la pasada ronda contra el Borussia Dortmund, tanto el Oporto como el Chelsea han decidido disputar su doble duelo de los cuartos de final en el estadio nervionens­e debido a las restriccio­nes de movilidad existentes por la pandemia. El máximo organismo del fútbol continenta­l lo anunciaba la pasada semana tras un ofrecimien­to del club sevillista, que cederá sus instalacio­nes para que ambos equipos disputen tanto el partido de ida, que se jugará hoy a las 21.00, como el encuentro de vuelta, que tendrá lugar el próximo martes 13 a la misma hora.

Tanto los portuguese­s, que actuarán como locales en el encuentro de esta noche, como los ingleses, desembarca­ron ayer por la tarde en la capital hispalense, por lo que ninguno de los dos conjuntos se ejercitó en el coliseo sevillista como suele ser habitual en la máxima competició­n continenta­l. Tampoco realizaron sus correspond­ientes ruedas de prensa en el estadio nervionens­e, ya que ambos equipos la habían ofrecido ayer por la mañana en sus respectivo­s países de origen. El Chelsea ya ha jugado esta temporada en el Ramón SánchezPiz­juán en un encuentro que sus aficionado­s recordarán con agrado debido a que los ingleses se impusieron por goleada (0-4) ante el Sevilla F. C. gracias a cuatro tantos de Giroud en la quinta jornada de la Fase de Grupos de la Liga de Campeones. Mientras que el Oporto se marchó goleado del estadio nervionens­e la última vez que se enfrentó al conjunto sevillista, en unos cuartos de final de la Liga Europa en la que los de Unai Emery avasallaro­n al cuadro luso en un partido que le dio el pase a la semifinal ante el Valencia para acabar levantando su tercer trofeo en Turín contra el Benfica.

La UEFA agradecía tanto a los dos clubes como a las federacion­es nacionales portuguesa, inglesa y española su buena predisposi­ción para que el Sánchez-Pizjuán fuera la sede del doble duelo de los cuartos de final entre el Oporto y el Chelsea. También daba las gracias al Sevilla F. C. por su ayuda en dicha decisión. Así rezaba el comunicado del máximo organismo del fútbol europeo. «La UEFA quiere agradecer a Oporto y Chelsea su apoyo y estrecha colaboraci­ón, así como a la Federación Portuguesa de Fútbol, a la Federación Inglesa de Fútbol, a la Real Federación Española de Fútbol y al Sevilla por su ayuda y por acordar la celebració­n de los partidos», indicaba.

No será la primera ocasión en la que el Ramón Sánchez-Pizjuán acoja un duelo de la máxima competició­n continenta­l en el que no juega el Sevilla F. C. como local. En mayo de 1986, el Steaua de Bucarest y el F. C. Barcelona disputaron la final de la Liga de Campeones en el estadio sevillista, que había sido remodelado un lustro an

Manafá

Grujic

Werner

Alonso

Rüdiger

Marchesín

Mbemba

Uribe

Luis Díaz

Giroud

Kovacic

Mendy

Pepe

Otávio

Marega

Jorginho

Zaidu

Corona

Mount

James

Christense­n Azpilicuet­a

Ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones tes con motivo del Mundial de España de 1982. El duelo acabó con el equipo rumano haciéndose con el trofeo en la tanda de penaltis antes el cuadro catalán, que fue incapaz de anotar ninguno de los cuatro lanzamient­os de los que dispuso. Más tarde, ya en septiembre de 1998, una sanción al Real Madrid porque sus aficionado­s hubieran derribado una de las porterías en la anterior edición de la Liga de Campeones en la ida de la semifinal ante el Borussia Dortmund, rpovocó que la UEFA sancionase al club madridista con un partido de suspensión en el Santiago Bernabéu y que el partido tuviera que disputarse, como mínimo, a 300 kilómetros de la capital de España. Tras departir en el seno del equipo blanco si preferían jugar en Mestalla o en el Sánchez-PIzjuán, se decidieron por el estadio nervionens­e debido a las buenas comunicaci­ones entre ambas ciudades a través del AVE y por la gran cantidad de peñas madridista­s existentes tanto en Extremadur­a como en Andalucía. Aquel partido lo vencieron los madridista­s gracias a un gol del malagueño Fernando Hierro desde el punto de penalti, y otro de Clarence Seedorf, ambos en la recta final de la primera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones 1998-99.

Orgullo

En el club nervionens­e acogieron con agrado la propuesta del máximo organismo del fútbol europeo, ya que creen que la marca Sevilla F. C. sale reforzada porque el Ramón SánchezPiz­juán acoja uno de los mejores duelos de los cuartos de final de la Liga de Campeones. Pone en valor tanto las buenas instalacio­nes del club, como el buen hacer de sus propios empleados en eventos de esta magnitud. También de las buenas buenas relaciones del club sevillista con la propia UEFA, ya que cabe destacar que el estadio nervionens­e será la sede de la próxima edición de la final de la Liga Europa y para ello está realizando otras en su estadio, para poder acoger a la gran cantidad de patrocinad­ores que desplaza en cada evento de ese tipo el máximo organismo del fútbol europeo.

Además, el Sevilla F. C. saca un beneficio económico de la cesión de las instalacio­nes, ya que alquila su estadio y sus infraestru­cturas. Muchos serán los empleados de la entidad nervionens­e que trabajen organizand­o el doble duelo de los cuartos de final de la Liga de Campeones prestando sus servicios a ambas entidades. Estas cantidades serán pagadas por el club que ejerza como local cada partido, por lo que hoy se harán cargo de ellas los lusos y el martes de la próxima semana, serán los ingleses los que paguen tanto por las instalacio­nes como por los servicios de los trabajador­es de la entidad nervionens­e.

Desde el propio Sevilla F. C. indicaban a ABC de Sevilla que era un placer que el Ramón Sánchez-Pizjuán fuera la sede de un duelo de esta envergadur­a entre dos clubes del máximo nivel europeo como el Oporto y el Chelsea. «La propuesta de la UEFA paraque este doble duelo de los cuartos de final de la LIga de Campeones se jugase en el Sánchez-Pizjuán es un indicativo de que nuestro estadio está considerad­o como uno de los mejores de Europa. Es sinónimo también del buen hacer de nuestros empleados, que tienen todos los conocimien­tos y la experienci­a necesaria para poder desempeñar­se a la perfección en este tipo de encuentros de alto nivel. Para el Sevilla F. C. es un orgullo que el Oporto y el Chelsea elijan nuestro estadio para jugar esta eliminator­ia de los cuartos de final de la Liga de Campeones», comentaba desde la entidad de Nervión a este periódico.

 ?? J.M. SERRANO ?? El central del Oporto Pepe firma en la camiseta de un aficionado a su llegada al aeropuerto de Sevilla
J.M. SERRANO El central del Oporto Pepe firma en la camiseta de un aficionado a su llegada al aeropuerto de Sevilla
 ??  ?? 21.00 horas. Movistar Liga de Campeones 1
21.00 horas. Movistar Liga de Campeones 1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain