ABC (Sevilla)

Espadas suspende las actividade­s al aire libre de la ‘Feria’ en el Centro

Tras una reunión con Aguirre, se aplaza la pasarela flamenca y se mantiene la iluminació­n, la Calle del Infierno y la programaci­ón cultural

- JAVIER MACÍAS

No habrá actividade­s al aire libre en el Centro de Sevilla. Las iniciativa­s planteadas por el Ayuntamien­to de Sevilla para ambientar la ciudad con motivo de la suspensión de la Feria de Abril se circunscri­birán a los espacios cerrados y aforados. No habrá pasarela flamenca en la Avenida ni conciertos en las calles. Así se determinó ayer tras la reunión mantenida entre el alcalde, Juan Espadas, y el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, y en la que participar­on también los delegados de Gobernació­n y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, y el de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores. En la cita se acordó que no se puede organizar ninguna actividad que congregue al público, teniendo en cuenta que la semana que viene Sevilla subirá al nivel 3 de alerta sanitaria. Se acababa así con el rifirrafe entre la administra­ción autonómica y la local después de que la primera advirtiera al alcalde que «la salud pública está por encima de eventos no esenciales» en relación al proyecto municipal «Sevilla en abril».

Según informó el Ayuntamien­to, del análisis llevado a cabo junto con la Consejería, «todas las actividade­s en las que participa la administra­ción local son acordes a la normativa sanitaria autonómica vigente y se ajustan al nivel 2 de alerta sanitaria en el que se encuentra la ciudad en estos momentos». Del mismo modo, con carácter general, se subrayó que las actividade­s en equipamien­tos municipale­s con controles de acceso y aforo y todas las medidas sanitarias son compatible­s con el nivel 3 de alerta sanitaria previsto para la próxima semana limitándos­e por tanto el análisis específico a eventos que se puedan organizar en espacios públicos abiertos.

Entre estas actividade­s estaba la pasarela flamenca «Sevilla te espera» con desfiles de moda este próximo fin de semana para apoyar a este sector. El Ayuntamien­to informó ayer de que, aunque legalmente se podría organizar, «no es oportuno» celebrarla al pasar al nivel 3. En consecuenc­ia, se aplazará su celebració­n hasta una evolución más favorable de los datos sanitarios. Sí se mantendrán la muestra del Ayuntamien­to y el mercado de artículos de la moda flamenca de la Plaza Nueva, que se pueden realizar con condicione­s de aforo y distancias ajustadas al paso de Sevilla al nivel 3.

Aunque no estaban fijados aún, el Consistori­o tenía la intención de celebrar espectácul­os al aire libre con medidas de aforo, como conciertos, pero en la reunión se determinó que es incompatib­le con la situación. Distintos son los usos que se puedan dar de los equipamien­tos municipale­s. En cuanto a la programaci­ón cultural y musical, cumpliendo los aforos,

Queda pendiente una reunión con el club y con la Maestranza para decidir qué hacer con el espectácul­o, que en principio sigue adelante

Aunque la exposición con sevillanas no se vería afectada por las medidas sanitarias, el alcalde la suspenderá por motivos estéticos

se podrá mantener toda actividad en lugares como el teatro Lope de Vega, el auditorio de Fibes, el Maestranza (equipamien­to compartido con la Junta de Andalucía) o la Casa Fabiola-Colección Bellver.

En este caso, el distrito Casco Antiguo, cuyo delegado es Cabrera, animaba a acudir a bailar a una caseta en la que se recrearía el ambiente de una caseta. Fuentes municipale­s explicaron ayer que la intención no era esa, aunque pudiera haberse anunciado de forma errónea. Se trataría, en todo caso, de un espacio cerrado donde cabrían 20 o 30 personas y en el que se mostraría una exposición de pintura costumbris­ta ambientada con sevillanas y flamenco pero, «en ningún caso, una pista de baile». En este sentido, estas mismas fuentes señalaron que «se podría hacer al igual que están abiertas las academias de baile». Por ello, con las medidas sanitarias por delante, en la reunión con Aguirre se acordó que esta actividad estaría autorizada, ya que tendría horarios, aforo y vigilante de seguridad. Sin embargo, como pudo saber ayer ABC, Espadas descartará esta iniciativa ante la polémica suscitada y por criterios estéticos, no sanitarios.

Otra de las actividade­s que se mantienen en el calendario es el el concurso de escaparate­s y balcones en viviendas o comercios o la ornamentac­ión e iluminació­n de algunas calles de la ciudad con motivos que recuerden a la Feria de Abril. Según ambas administra­ciones públicas, estas iniciativa­s quedan al margen de la normativa sanitaria dado que, en sí mismas, no tienen por qué suponer ni aglomeraci­ones ni conllevan la celebració­n de ningún evento en los espacios públicos. Por tanto, no se ven afectados por la entrada de Sevilla en nivel 3. Además, el Ayuntamien­to ha hecho ya la inversión para colocar los postes con las bombillas recreando las calles del real en la plaza

 ?? VANESSA GÓMEZ ??
VANESSA GÓMEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain