ABC (Sevilla)

Ryanair abre ya la selección de profesiona­les para el nuevo hangar

La compañía anunció la creación de otros 200 puestos de trabajo para la ampliación del taller de reparacion­es del aeropuerto de Sevilla

- ELENA MARTOS

La construcci­ón del segundo hangar de reparacion­es de Ryanair avanza a la misma velocidad que la selección del personal que lo va a ocupar antes de que termine el año. La compañía ya ha lanzado las primeras ofertas para contratar a ingenieros y mecánicos aeronáutic­os que se incorporar­án al equipo sevillano, donde ya presta servicio a pleno rendimient­o el primer taller, que empezó a funcionar a finales de 2018.

La pandemia de Covid-19 no ha afectado a los planes de desarrollo del grupo irlandés en el aeropuerto de San Pablo, que logró en un tiempo récord la licencia de obra para ampliar las instalacio­nes y tiene ya en pie la estructura y buena parte de la fachada de las naves. Por este taller de mantenimie­nto pesado, el segundo en importanci­a para la empresa en Europa, pasarán los más de 400 aviones que forman parte de su flota, todos del constructo­r norteameri­cano Boeing.

Precisamen­te uno de los requisitos para poder incorporar­se a la plantilla es disponer de la acreditaci­ón para este tipo de aeronaves, además de experienci­a de entre dos y tres años. La oferta de Ryanair llega en un momento crítico para el sector aeronáutic­o, gravemente impactado por la emergencia sanitaria que ha limitado los viajes y ha puesto en jaque a todas las aerolíneas. Tal vez la compañía pueda absorber una parte de los trabajador­es que están en paro o en ERTE por esta circunstan­cia.

El compromiso de la empresa cuande Reino Unido y los otros dos del mismo tipo se encuentran en Kaunas (Lituania) y Breslavia (Polonia). Una vez concluidas las obras, el centro sevillano ocupará el segundo lugar en importanci­a disponiend­o de cinco bahías, que son los espacios de trabajo en los que se estaciona el avión para su puesta a punto. Esa capacidad extra permitirá que prácticame­nte toda la flota pase por el aeropuerto de la ciudad, convirtien­do Sevilla es un foco de atracción.

Previament­e la empresa pública Aena ejecuta ya la urbanizaci­ón de la parcela sobre la que se levanta esta segunda nave, con un presupuest­o 719.000 euros. Y como hizo para el proyecto anterior, se encargará de construir los viales de acceso, los aparcamien­tos y las zonas exteriores.

El proyecto de la línea de low cost es especialme­nte significat­ivo, no sólo por la creación de puestos de trabajo en un sector que lo necesita ahora más que nunca, también por ser punta de lanza del nuevo polo logístico y de reparacion­es aeronáutic­as que se espera desarrolla­r en el enclave. Esa es la previsión de la empresa pública que ha preparado administra­tivamente el suelo para facilitar la implantaci­ón de otras compañías. Para ello presentó un estudio detalle de una bolsa de suelo de 160.000 metros cuadrados al Pleno municipal de La Rinconada, que dio el visto bueno definitivo.

Este espacio, situado al norte del edificio terminal, vertebra la oferta que ya hay en el entorno de construcci­ón con las instalacio­nes de Airbus Military y Alestis y la industria auxiliar de Aerópolis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain