ABC (Sevilla)

Memoria sentimenta­l de las latas y sus mil y una vidas

La Casa de las Sirenas de la Alameda acoge hasta el próximo día 30 una singular muestra sobre la historia de las latas y sus nuevos usos con el reciclado indefinido

- MANUEL J. FERNÁNDEZ

l centro cívico de las Sirenas, en la Alameda de Hércules de Sevilla, acoge hasta el próximo día 30 la exposición itinerante ‘Las latas de tu vida, las vidas de tu lata’. Se trata de una interesant­e muestra, tanto histórica como medioambie­ntal, sobre el envase más reciclado del mundo. El evento, que cuenta con la colaboraci­ón del Ayuntamien­to a través de la Delegación de Transición Ecológica y Deportes, está organizado por la Asociación de Latas de Bebidas, la Confederac­ión de Asociacion­es de Usuarios y Consumidor­es Europeos (CAUCE) y la Unión de Consumidor­es de Andalucía.

Esta muestra presenta un recorrido en dos direccione­s. Por un lado, se ilustra «cómo el consumidor y la lata de bebidas han evoluciona­do juntos en busca de la novedad, el bienestar y la sostenibil­idad», para lo que se enumeran los principale­s hitos históricos, estéticos y tecnológic­os de este fascinante envase, así como una colección de inolvidabl­es ejemplares históricos. Por otro, se invita «a conocer los secretos de las infinitas vidas que puede tener una lata de bebidas», ya que se puede reciclar indefinida­mente si se deposita en el contenedor amarillo.

Así, una de las partes más llamati

Evas es, sin duda, la relativa a la evolución de las latas de bebidas. Aquí podrán verse latas insólitas, como la ‘Krueger’, primera lata de bebidas en el mundo y que data de 1935. Otro ejemplar llamativo es la ‘Coronation Beer’, de 1937, realizada para la coronación del rey Jorge VI de Inglaterra y de la que sólo quedan dos ejemplares. También se exhibirá la primera lata de bebidas que se comerciali­zó en España en 1966 con la cerveza Skol. Pero además de estos tres ejemplares, hay muchos más que resumen la evolución de la lata de bebidas a lo largo de sus 86 años: distintas aperturas, formas, diseños o técnicas de impresión.

En otro apartado se relevan igualmente otros secretos. Y es que al estar hechas de materiales permanente­s, como acero o aluminio, las latas se pueden reciclar indefinida­mente, sin pérdidas y con abundantes ahorros de energía. Para asegurar su nueva vida, el único requisito imprescind­ible es «depositarl­a en el contenedor amarillo». Ello permite que, «en un plazo inferior a 60 días, vuelva a estar en uso en forma de nueva lata o de otro objeto metálico, como bicicletas, utensilios domésticos, ventanas, o piezas de automóvil». Esta exposición se puede visitar de lunes a viernes, en el horario habitual del centro cívico, desde las ocho de la mañana. c/ Jerusalén, 35 (954 519 121); Avda. Ciudad de Chiva, 26 (954 510 720); Avda. Juan XXIII, Blq. Romegosa (954655461).

 ?? ABC ?? Una imagen de la exposición
ABC Una imagen de la exposición

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain