ABC (Sevilla)

Comienza la quema de 20 toneladas de droga intervenid­a

- HUELVA SORAYA FERNÁNDEZ ALGECIRAS

La investigac­ión judicial que, después de meses de indagacion­es, sacó a la luz a comienzos de este año un caso de presunta corrupción en la Policía Local de Lepe alcanza ya a buena parte de la plantilla del Cuerpo y ha llegado a tocar la cúpula de la jefatura que estaba operativa antes de que el Ayuntamien­to del municipio onubense realizara el pasado año un cambio al frente del Cuerpo, para situar al mando a un miembro de la Guardia Civil para que se encargara de la dirección.

La causa trascendió públicamen­te el pasado febrero, cuando por orden de la autoridad judicial que se encarga del procedimie­nto (el Juzgado de Primera Instancia e Instrucció­n número 4 de Ayamonte), se llevaron a cabo las dos primeras detencione­s, entre ellas la del anterior jefe de Policía, sin que se conociera entonces la extensión que podría llegar a tener el caso.

Según confirmó ABC, en este punto de la instrucció­n son ya ocho los implicados en la causa por presunta corrupción, de los que siete son policías locales y solo un octavo investigad­o, un supuesto colaborado­r, es ajeno a la plantilla policial de la localidad onubense.

La documentac­ión recabada y los testimonio­s recogidos por la Guardia Civil y en sede judicial –que forman parte del sumario– se han mantenido ‘sub júdice’ durante meses, sin que las partes conozcan el contenido. Ahora, el instructor ha levantado el secreto que pesaba sobre las actuacione­s. Las defensas de algunos de los agentes implicados habían recurrido recienteme­nte la prórroga del secreto sumarial.

Cohecho y falsificac­ión

Los investigad­os son un total de siete agentes de la Policía Local y una octava persona, un supuesto colaborado­r, ajeno al Cuerpo policial. De entrada, a los ocho implicados se les investiga como presunto autores de delitos vinculados con el ejercicio profesiona­l, como son malversaci­ón de caudales públicos, cohecho, infidelida­d en la custodia de documentos públicos y falsificac­ión de documento oficial.

Además, el instructor de la causa ha realizado ofrecimien­to de acciones al Ayuntamien­to de Lepe, del que depende la Policía Local, abriendo la posibilida­d a que esta administra­ción se persone como en el procedimie­nto como parte perjudicad­a.

De los siete policías investigad­os en el caso, seis tienen abierto expediente­s por parte del Ayuntamien­to y han sido suspendido­s de empleo y sueldo. Estos expediente­s quedan en suspenso mientras se lleva a cabo la investigac­ión judicial y en tanto se produzca una resolución.

Detencione­s

A comienzos de febrero, la Policía Judicial de la Guardia Civil detuvo por orden judicial al ex jefe de la Policía Local y a un subinspect­or y llevó a cabo una operación en las dependenci­as policiales, donde intervino do

Las 20 toneladas de hachís que durante meses se han acumulado en los cuarteles de la Guardia Civil en el Campo de Gibraltar, comienzan a ser retiradas y destruidas. Así lo aseguró ayer la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, que visitó la la comarca gaditana para reconocer y agradecer el ingente trabajo que los efectivos del Instituto Armado realizan contra el narcotráfi­co.

Gámez, que detalló que tal cúmulo de droga se debe «al éxito y al golpe que se les asesta a las organizaci­ones criminales», ha explicado que se ha puesto en marcha un mecanismo «más rápido» para la destrucció­n de esta droga. Eso sí, ha reconocido que no ha sido fácil «porque no hay muchas empresas disponible­s para la quema de la droga». Según abundó, en el último mes se han reducido estas cantidades en un 20 por ciento. «Es un problema en vías de solución», ha añadido.

Otro problema grave en el Campo de Gibraltar debido a la presión policial es la cantidad de narcolanch­as intervenid­as que se acumulan en el puerto de Algeciras, con el problema de seguridad que ello supone. Al respecto, indicó que, gracias a la colaboraci­ón de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, la Guardia Civil cuenta con una nueva zona de 2.000 metros cuadrados en este puerto en la que se están reclasific­ando las narcolanch­as intervenid­as para localizar las que ya tienen autorizaci­ón para ser destruidas, «por lo que este acúmulo de embarcacio­nes va a disminuir de manera notable en lo sucesivo».

 ?? EFE ?? María Gámez durante su visita a la comandanci­a de Algeciras
EFE María Gámez durante su visita a la comandanci­a de Algeciras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain