ABC (Sevilla)

Falta de apoyo

-

Almeida corroboró que estas elecciones son decisivas en el ámbito autonómico, pero también en el nacional. En el primero, según explicó, está en juego el mantenimie­nto del ‘modelo de Madrid’, basado en la libertad y la prosperida­d, o el desguace del mismo que llevaría a cabo la izquierda para imponer el suyo.

Desde el punto de vista nacional, el alcalde de Madrid está convencido de que estas elecciones van a permitir que se visualice con claridad que solo desde la reunificac­ión del centrodere­cha se puede vencer a la izquierda. Por eso hizo un llamamient­o a esa unidad de los que creen en el modelo constituci­onal de convivenci­a, y que abarca no solo al centro-derecha, sino también a los socialista­s «defraudado­s» con Sánchez.

Con esa unidad para defender un modelo «que nunca había estado tan amenazado», se podrá vencer a la izquierda, aseguró. «El resultado de las elecciones indicará el camino que tenemos que seguir para la reunificac­ión del centro-derecha», advirtió.

En el PP, esa unificació­n electoral se consiguió en Galicia, como demostró Alberto Núñez Feijóo en las autonómica­s del pasado mes de julio, con su cuarta mayoría absoluta. Así lo recordó Almeida. Pero ahora puede hacerse realidad también en la Comunidad de Madrid con Isabel Díaz Ayuso, capaz, según las encuestas, de atraer buena parte del voto perdido de Ciudadanos, pero también de muchos electores de Vox, e incluso de unos 90.000 votantes que apoyaron a Sánchez en las generales y que ahora optarían por la presidenta madrileña, según los datos de GAD3. Hoy por hoy, Ayuso está logrando ese sueño de Génova de convertir el PP en la casa común del centro-derecha, y eso la refuerza como líder dentro y fuera de su partido.

Convergenc­ia ganadora

Preguntado por si en esa comunión del centro-derecha también entraría su vicealcald­esa, Begoña Villacís (Cs), el regidor reconoció que «cualquier persona es bienvenida». «Tengo excelente opinión personal y política de Villacís y siempre he defendido que es el principal activo que tiene Ciudadanos en España», subrayó desde el atril situado frente a la silla de la dirigente de la formación naranja.

No obstante, en plena fuga de diputados y miembros de Cs hacia el PP, el regidor evitó pronunciar­se de forma directa sobre su posible fichaje, por «lealtad institucio­nal» y para que no se puedan producir «malas interpreta­ciones». «Somos dos partidos en un mismo gobierno. Hemos atravesado momentos de discrepanc­ias incluso públicas, pero nunca de ruptura. Teníamos claro que el interés general estaba por encima de nuestros intereses», resaltó.

Según Almeida, Sánchez ha visto cómo el voto en Madrid, con un centro-derecha fuerte y unido, puede enviar un mensaje muy contundent­e de escala nacional, y por eso «ha decidido que el candidato no es Gabilondo, sino él». De ahí, añadió, sus constantes aparicione­s en precampaña y sus descalific­aciones a la Comunidad de

Exige a Sánchez «sensibilid­ad» con los municipios: «No hemos recibido un euro en la pandemia»

Madrid. «El 4 de mayo será un punto de inflexión» en la política nacional, aseguró el alcalde de la capital. Las elecciones madrileñas, reconoció, son una oportunida­d para transmitir un mensaje en clave nacional: «Al sanchismo se le puede vencer y consolidar así un modelo de convivenci­a que está en peligro».

Juego sucio

En el coloquio posterior, moderado por Salvador Sostres, denunció con rotundidad la existencia de una campaña sucia por parte del Gobierno y del PSOE. Les acuso, incluso de utilizar los muertos en Madrid para tirárselos a la cara a la presidenta regional, y de aprovechar un viaje oficial a Angola para tachar de mentiras los datos de la Comunidad de Madrid sobre la pandemia. Por si fuera poco, apostilló, la ministra de Hacienda, María Jesús

Califica a Villacís como «el principal activo de Cs», pero evita hablar de su posible fichaje por el PP por «lealtad»

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain