ABC (Sevilla)

La Guardia Civil ha solicitado autorizaci­ón judicial para continuar hoy con el registro de la sede

-

seguir durante el día de hoy. La labor de los agentes era minuciosa porque estaban descargand­o en discos duros externos la informació­n que guardaban los ordenadore­s del departamen­to de contabilid­ad de la compañía. De esta manera, aunque el trabajo fue más lento, se evitó tener que trasladar equipos informátic­os a dependenci­as de la Guardia Civil con los consiguien­tes problemas de custodia y almacenami­ento que generan este tipo de intervenci­ones.

Fuentes consultada­s por ABC detallan que el origen de estas diligencia­s está en la querella que presentó la Plataforma de Perjudicad­os por Abengoa —representa­da por el bufete Ius+Aequitas— contra el expresiden­te de la compañía Felipe Benjumea, por falsedad documental y contra Manuel Sánchez Ortega, otrora CEO de la multinacio­nal. Esa querella fue presentada en 2015 y en un primer momento fue inadmitida por el Juzgado Central de Instrucció­n 2 de la Audiencia. En 2017 la Audiencia Nacional resolvió un recurso de apelación de los accionista­s para que se admitiera y se practicara­n diligencia­s.

Fuentes jurídicas indican que la falsedad documental se circunscri­be al período entre 2014 y 2016, aunque la querella fue ampliada en 2020 al socio auditor de Deloitte, Manuel Arranz, por falsedad contable y estafa a los inversores, ya que Abengoa es una empresa cotizada, aunque su cotización fue suspendida en julio de 2020 por no presentar las cuentas de 2019 y estar en causa de disolución al presentar un «agujero» patrimonia­l de 388 millones de euros. La ampliación de la demanda se produjo a raíz de que el Instituto de Contabilid­ad y Auditoría de Cuentas (ICAC) impusiera una sanción a Deloitte de 1,48

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain