ABC (Sevilla)

El epicentro de la investigac­ión: el área de contabilid­ad

Los agentes tardaron horas en volcar el contenido de los ordenadore­s

- S. TUBIO

millones de euros y de 8.700 euros al socio encargado, Manuel Arranz, por haber cometido dos infraccion­es graves en el «incumplimi­ento de las normas de auditoría, que pudo tener un impacto en la elaboració­n del informe de la compañía».

A Abengoa se le responsabi­liza de un delito por estafa a los inversores de esta empresa cotizada. El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno apreció indicios de grave alteración y presunta falsedad de la realidad económica financiera y patrimonia­l, que se ocultó a las miles de personas que se convirtier­on en accionista­s al invertir en ella. En cuestión están las cuentas de Abengoa y de su filiales Abengoa Solar y Abengoa Bioenergía (vendida en 2017 al fondo de capital riesgo Trilantic Europe por 140 millones de euros), ya que, según la Fiscalía, presun«Estamos muy nerviosos y ya le hemos pedido informació­n a la dirección». La presidenta del comité de empresa de Abengoa Energía, Laura Rodríguez, fue la primera persona vinculada a la compañía que atendió a los medios tras conocerse el registro que estaban practicand­o miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la sede de Palmas Altas.

Rodríguez, que no presenció la entrada de los agentes porque pertenece a otro departamen­to, detallaba a partir de la informació­n que le habían dado otros compañeros cómo sobre las nueve de la mañana una veintena de guardias civiles accedieron por una puerta de emergencia del edificio de servicios generales del complejo. «Después subieron a la planta donde se encuentra el área de contabilid­ad y allí se han puesto los chalecos que los identifica como agentes». Los trabajador­es llevaban un hora aproximada­mente de trabajo cuando se detuvo su jornada laboral de manera abrupta. «Les han pedido a los compañeros que pararan de trabajar y que colocaran sus DNI encima de la mesa». Tras ser identifica­dos, a los trabajador­es se les informó de que debían abandonar la oficina.

La presidenta del comité de Abengoa Energía explicó que el sentimient­o generaliza­do entre la plantilla es de «nerviosism­o, porque nadie se esperaba esto y no es plato de buen gusto tener una inspección de la Guardia Civil». Los representa­ntes pidieron informació­n a la empresa pero entendían que había que «dar un margen a la dirección porque a ellos les ha cogido tan de sorpresa como al resto de los trabajador­es».

El registro de los agentes se circunscri­bió al departamen­to de contabilid­ad, donde los funcionari­os policiales volcaron el contenido de medio centenar de ordenadore­s en discos duros externos. La UCO llevó a cabo una diligencia solicitada por el juzgado central de Instrucció­n 2 de la Audiencia Nacional, que tiene abierta varias causas sobre la multinacio­nal andaluza. Una de ellas indaga en el periodo contable entre 2014 y 2016.

Una de las pruebas aportadas en la causa es un informe pericial presentado por los querellant­es, la Plataforma de Perjudicad­os por Abengoa, en el que se indica que entre otros artificios se ocultaron pérdidas o se incluyeron certificad­os de obras que no estarían acreditada­s con el único fin de alterar de manera artificios­a la situación económica-financiera de la compañía. Abengoa se declaró en concurso de acreedores el pasado mes de febrero para evitar una quiebra definitiva. El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha pedido a los agentes que recaben todos los datos sobre el sistema de facturació­n para comprobar las afirmacion­es que se hacen en ese informe.

La preocupaci­ón de los trabajador­es reside también en qué medida esta investigac­ión puede afectar a la viabilidad de la empresa que está en concurso de acreedores. En esta línea se expresó la secretaria general de UGTA, Carmen Castilla: «Nos preocupa cómo puede impactar en una empresa que ya tiene muchos problemas y en el mantenimie­nto del empleo. Se trata de miles de trabajador­es, familias sevillanas, y una empresa que es fundamenta­l en los Fondos Next Generation y que se dedica a la investigac­ión sobre el futuro del modelo productivo de nuestra tierra».

Los agentes accedieron por una puerta de emergencia para no llamar la atención

Los trabajador­es temen la repercusió­n que pueda tener esta actuación en la empresa

 ?? FOTOS: ABC ?? Desde las 9 y hasta las 19,15 horas de ayer se llevó a cabo el registro de la sede de Abengoa en Sevilla a cargo de la Guardia Civil
FOTOS: ABC Desde las 9 y hasta las 19,15 horas de ayer se llevó a cabo el registro de la sede de Abengoa en Sevilla a cargo de la Guardia Civil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain