ABC (Sevilla)

Subida del impuesto sobre las primas El hachazo fiscal del Gobierno desata una guerra en los seguros

- DANIEL CABALLERO MADRID

El hachazo fiscal del Gobierno en 2021 ha traído consigo una subida del impuesto sobre las primas de seguros (IPS) del 6% al 8%. Y toda acción tiene su reacción en el sector; en este caso, una guerra entre asegurador­as por captar más clientes y fidelizar a los que ya tienen en cartera. El IPS se trata de un impuesto de naturaleza indirecta que grava las operacione­s de seguro y capitaliza­ción. El incremento al 8% afecta a múltiples ramas como auto, hogar y empresas, y quedan excluidas las de salud. En este caso, el cliente no se puede librar de ninguna manera de pagar ese porcentaje en impuestos, pero las entidades sí que pueden actuar sobre el precio de sus seguros, y las coberturas, para aliviar el golpe fijado por el Ejecutivo de Sánchez.

El efecto de la subida del impuesto sería que, de media, para los 17,7 millones de hogares que cuentan con algún tipo de póliza, el aumento de la cuota media de la prima sería de unos 28 euros, con variacione­s según la rama. En auto sería de 11 euros y en un seguro relacionad­o con la vivienda, de 5,6 euros. El impuesto en sí no puede asumirlo la asegurador­a, con lo que las alternativ­as que se barajaron eran rebajar el precio de las pólizas o ampliar las coberturas al mismo coste.

Hello Auto, una pequeña asegurador­a tecnológic­a, fue la primera en anunciar que evitaría este alza a sus clientes. La fórmula escogida en su caso es reducir su margen, vía una rebaja en la prima neta que cobra. Según sus cálculos, el ahorro que genera esta medida es como mínimo 100 euros por cliente. Tras haber tomado esta determinac­ión, Hello Auto ha incrementa­do un 15% sus pólizas en cuestión de tres meses. Mutua Madrileña es la única gran asegurador­a que anunció en su día que asumiría ese incremento del IPS a costa de reducir sus márgenes. 12+2, por la que amplían sin coste el seguro durante dos meses en la próxima renovación; ya se han acogido a ello 1,8 millones de asegurados.

Mapfre, otro de los gigantes del sector, no ha asumido exactament­e la subida impositiva, pero a un porcentaje muy alto de clientes no les ha subido la prima o incluso se les ha bajado. En el grupo Catalana Occidente siguen una estrategia similar. Desde la entidad aseguran que su oferta de productos y servicios se caracteriz­a por la «personaliz­ación».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain