ABC (Sevilla)

«En el futuro me veo como maestro en Sevilla»

El director del Ballet Nacional de España, criado en el Cerro del Águila, presenta mañana en el Maestranza el homenaje a Antonio Ruiz Soler

- MARTA CARRASCO

En el año 1980, el bailarín sevillano Antonio Ruiz Soler se ponía al frente del Ballet Nacional de España. Y justo ese mismo año en Sevilla venía al mundo el bailarín y coreógrafo Rubén Olmo, que hoy día es el segundo sevillano que dirige el Ballet Nacional de España. Parecía que el destino estaba escrito en las estrellas.

Esta semana la compañía presenta en el Teatro de la Maestranza el homenaje al que Olmo cataloga como un «genio de la Danza», Antonio Ruiz Soler, su predecesor.

Rubén Olmo nació en las Tres Mil viviendas y se crio en el Cerro del Águila. Empezó a bailar de pequeño en las velás de su barrio jaleado por los amigos, pero fue la película ‘Carmen’, de Antonio Gades y Carlos Saura, su epifanía. A partir de ahí decidió que quería ser bailarín. Se licenció en Danza Española por el Conservato­rio de Sevilla y también tomó clases en Triana en la Academia de Manolo Marín, al que considera con cariño uno de sus maestros. Siempre agradece a sus padres el esfuerzo que hicieron por pagarle clases y escuelas: «Ellos siempre creyeron en mí», asegura, y dice también que sigue siendo el niño juguetón de su barrio. «Es tan dura esta carrera que si pierdes la ilusión por el baile y desaparece ese niño que llevas dentro, se pierde todo».

Antes de irse a Madrid hizo sus pinitos en el Grupo de Danzas Ciudad de Sevilla, una compañía amateur con la que viajó por varios países del mundo con tan sólo catorce años. Con dieciséis debutó en la compañía de Javier Barón en el espectácul­o ‘Pájaro negro’.

Rubén Olmo vuelve a su tierra en calidad de director del Ballet Nacional de España con sensacione­s muy distintas. «Miedo no tengo, lo que quiero es que el público disfrute de las obras de Antonio tanto como he disfrutado yo en el montaje, y también que disfruten del Ballet Nacional. Así que sobre todo siento ilusión: estar aquí en mi tierra, ver a mi familia, a mis amigos. Volver a casa al frente de esta compañía, no sé, es como haber llegado a algún lugar que cuando empecé parecía inalcanzab­le».

Su incorporac­ión a la compañía fue fácil porque Rubén Olmo ya había trabajado como bailarín en el ballet. «Yo conozco todo de la compañía, y además, cuando hablo con los bailarines ellos saben que lo he bailado antes, y cuando les hago un paso de ‘Fantasía galaica’ saben lo que he sentido».

La pandemia

Sin embargo, su aterrizaje no fue como se imaginaba, sobre todo porque a los pocos meses llegó la pandemia. «Me encontré un ballet con muchas ganas de un cambio y eso es lo que yo le estoy ofreciendo», asegura.

Empezaron los ensayos y debutaron el 7 de marzo de 2020 en el Festival de Jerez, pero de repente, diez días después, comenzó el confinamie­nto. «Aquello fue tremendo. Tuvimos que reinventar­nos. Fueron tres meses encerrados en casa, haciendo vídeos, creando cursos online con los bailarines y para el público. Fue reinventar el Ballet Nacional y todo resultó muy complicado porque había que tener la moral alta de los bailarines. A nosotros cuando nos fal

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, entregó ayer al Ballet Nacional de España el Giraldillo Ciudad de Sevilla de la Bienal de Flamenco. La distinción fue recogida por el director de la compañía, Rubén Olmo, mientras esta realizaba el ensayo general de la obra ‘Centenario Antonio Ruiz Soler’, estreno absoluto que se representa­rá hoy y mañana en el Teatro de la Maestranza.

 ?? RAÚL DOBLADO ?? El sevillano Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España
RAÚL DOBLADO El sevillano Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España
 ?? RAÚL DOBLADO ??
RAÚL DOBLADO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain