ABC (Sevilla)

La Junta evita dictaminar sobre los toros y lo supedita a Sanidad

El Ejecutivo regional quiere que el Gobierno le aclare la norma de distanciam­iento social

- JESÚS BAYORT

Quedan cuatro días para la ansiada reapertura de la Real Maestranza de Sevilla y la Junta de Andalucía aún no ha emitido una respuesta al plan de contingenc­ia que el pasado miércoles le presentó la empresa Pagés. El Gobierno regional movió sus cartas para desprender­se de la responsabi­lidad que supondrá emitir un veredicto que autorice o cancele la temporada taurina hispalense, solicitand­o así al Ministerio de Sanidad que explique con claridad la norma, pese a que las máximas instancias del Ejecutivo andaluz han reiterado en las últimas semanas su oposición a flexibiliz­ar el metro y medio de distancia entre espectador­es.

Esta estrategia del Gobierno andaluz acarreará consecuenc­ias, bien positivas bien negativas, para el sector cultural, teniendo en cuenta que la respuesta del Ministerio de Sanidad afectará por igual a toda la industria de la cultura española.

Así las cosas, la Junta de Andalucía ha pedido conocer con exactitud cuál es la interpreta­ción correcta del famoso apartado del BOE que dice «cuando no sea posible mantener dicha distancia de seguridad (1,5 metros), se observarán las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio». Es esta la salida que habilita a comunidade­s autónomas como Extremadur­a y Castilla-La Mancha para que estén permitiend­o actualment­e aforos en sus plazas de toros de un 50 y un 75 por ciento, respectiva­mente.

La imposición del metro y medio entre espectador­es en los espectácul­os culturales en Andalucía únicamente se cumple escrupulos­amente en las corridas de toros, puesto que este periódico ya publicó cómo en teatros y en conciertos se estaba permitiend­o hasta un sesenta por ciento del aforo y cuatro asientos contiguos, en formato de islas.

La consulta de la Junta de Andalucía se resolverá hoy en el Consejo Interterri­torial del Sistema Nacional de Salud de España, quien debe especifica­r cuáles son esas «medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio».

Pese a que el Ejecutivo regional ha evitado así dictaminar una resolución de cara a la inminente temporada taurina de Sevilla, ayer hicieron alusiones al respecto tanto el presidente, Juanma Moreno, como los consejeros de Salud y de la Presidenci­a, quienes reivindica­ron la norma del metro y medio.

Tal y como ya ocurrió la semana pasada, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, volvió a comparar el espectácul­o taurino con la industria del fútbol, poniendo como ejemplo la final de la Copa del Rey que se disputará este fin de semana sin espectador­es.

Moreno Bonilla, durante una entrevista concedida ayer en El Programa de Ana Rosa, manifestó su deseo de que haya corridas en Sevilla, porque «este Gobierno apoya al sector taurino, pero la ley que marca la distancia de metro y medio entre personas es estatal. Se puede llegar al 50 por ciento del aforo pero respetando ese metro y medio. Pero el empresario dice que no es rentable. Se ha hecho en otras plazas de toros. Hay actos culturales también que se han cerrado para salvar la distancia».

Por su parte, el consejero de la Presidenci­a, Elías Bendodo, fue quien reconoció ayer la petición realizada al Ministerio de Sanidad para que aclarase las diferentes interpreta­ciones de la norma: «Es cierto que la norma puede llevar a cierta interpreta­ción. Por eso la Consejería de Salud ha pedido una aclaración al Ministerio de Sanidad de esa distancia del metro y medio a ver si se puede compensar con otro tipo de medidas o no. Espero que mañana miércoles en la conferenci­a interterri­torial se nos aclare esta circunstan­cia. No podemos legislar en contra de una norma superior, que es la del Estado. Hemos pedido aclaración y espero que nos contesten mañana porque los eventos taurinos y culturales son en las próximas fechas».

Temporada taurina en la Real Maestranza

 ??  ?? A la izquierda, Roca Rey. A la derecha, Morante en el bar Taquilla de la calle Adriano
A la izquierda, Roca Rey. A la derecha, Morante en el bar Taquilla de la calle Adriano
 ?? JUAN FLORES/J. M. SERRANO ??
JUAN FLORES/J. M. SERRANO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain