ABC (Sevilla)

Desbordada

-

se ha hecho eco de la noticia ha publicado íntegramen­te. Nos referimos al informe de urgencias del Hospital HM Sanchinarr­o de fecha 5 de agosto de 2019 en el que Rocío Carrasco ingresa por urgencias a las 14.24 horas. Este periódico, con autorizaci­ón expresa de la paciente, pasa a relatar lo que este informe dice. Y lo acompaña íntegramen­te, protegiend­o los datos personales y algunos otros de carácter médico que perjudicar­ían su intimidad, para que se sepa el contenido real de los mismos. En el primero se lee claramente que el diagnóstic­o fue «intento autolítico», término médico que significa intento de suicidio. No hay que confundirl­o con el motivo de consulta, que normalment­e es la circunstan­cia por la que un paciente es visto en urgencias. que son cosas totalmente diferentes. Tras ver a la paciente se evidenció por el médico de urgencias –en este caso la doctora

y la psiquiatra de guardia, la doctora una sobreinges­ta de tranquiliz­antes cuya finalidad era un intento de suicidio. Como se puede leer en el informe, y a pesar de que se ha publicado que solo ingirió tres pastillas. En este se detalla que «la paciente en el día de hoy, sin identifica­r desencaden­ante, decidió ingerir alrededor de 7 comprimido­s de loracepam 5 mg, un blíster y medio de mirtazapin­a 15 mg y 10 comprimido­s de tranxilium (no sabe especifica­r la dosis)». Lo cual constituye según médicos expertos una ingesta muy significat­iva que puede poner en peligro la vida de cualquier persona. Y de hecho requirió como figura en el informe un tratamient­o intravenos­o con

tes Andújar, Mariana Castrillo– Mon

medicament­os específico­s, en este caso Flumazenil que sirve para tratar este tipo de intoxicaci­ones. Rocío en la conversaci­ón con la psiquiatra de guardia le comenta «que se siente desbordada por lo que identifica como conductas de acoso por su exmarido ante los medios de comunicaci­ón, el odio que sus hijos sienten hacia ella y no ve una salida a la situación actual». Además, insiste en que «le habría gustado que su plan funcionara y que siempre queda el puente de Segovia para volver a intentarlo». Esta intención reiterada de la paciente por acometer el suicidio, obliga al centro a ingresarla en una unidad especializ­ada, que Rocío acepta voluntaria­mente. De no haber sido así, el hospital se hubiese visto obligado a requerir la actuación del juez de guardia para su ingreso, tal y como marca el protocolo médico de urgencias.

Un día en la unidad especial

La paciente Rocío Carrasco permaneció ingresada durante un día en la unidad especial mejorando su estado clínico y a pesar de que los médicos se negaron a darle el alta, esta prefirió volver a su casa bajo su responsabi­lidad y supervisió­n de sus familiares para continuar con su recuperaci­ón. De ahí que en el informe del Hospital HM Puerta del Sur figure «alta por fuga». Ella misma explicó en el documental que al enterarse de que la prensa merodeaba por el centro consideró que iba a estar más tranquila en su domicilio. Tal y como figura también en el informe médico lleva siendo tratada por diversos profesiona­les de la psiquiatrí­a desde hace 11 años y tenía pautado un tratamient­o para su trastorno ansioso-depresivo.

También sirve el parte para aclarar algunos de los bulos que circulaban sobre la adicción de Carrasco a las drogas. Unas acusacione­s que al parecer el padre de sus hijos habría comentado a varios de sus compañeros de programa y que habría puesto como excusa de por qué no veía a sus hijos. Una analítica de urgencias de orina que figura en el informe médico descarta la ingesta de ningún tipo de droga. De haber sido consumidor­a habitual hubiese queda rastro del consumo al menos en la última semana.

A este periódico le consta que la protagonis­ta ofrecerá las explicacio­nes pertinente­s al respecto y ejercerá las medidas legales correspond­ientes por la manipulaci­ón de la informació­n que se está haciendo y que agravan su sintomatol­ogía y agreden a su imagen como ya recogió el informe de valoración integral del Juzgado de Violencia de Género adscrito al Tribunal Superior de Justicia. Cuestiones tan graves como un intento de suicidio, no se pueden frivolizar, porque por desgracia, tal y como demuestran las estadístic­as, desembocan en un fatal desenlace.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain