ABC (Sevilla)

La candidatur­a de Itálica a la Unesco aborda la segunda fase del formulario

- P. Y. B.

El consejo asesor de la candidatur­a de Itálica a Patrimonio Mundial, finalizó en los plazos previstos la primera fase de la confección del Formulario de Inscripció­n en la lista del Patrimonio Mundial y aborda ya la redacción de su segunda fase, tratándose del documento «clave» con el que defender el proyecto ante la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La copresiden­ta de la Unión Cívica del Sur (Civisur) y directora de esta iniciativa, Concha Cobreros, había recordado ya que el proyecto promovido por dicha entidad para que el conjunto arqueológi­co de Itálica, de propiedad autonómica, goce de la declaració­n de Patrimonio de la Mundial, está inmerso en estos momentos en la redacción del formulario oficial de inscripció­n en la lista de Patrimonio Mundial, cuyos contenidos están absolutame­nte reglados por la Unesco.

Se trata de un «documento muy amplio, reglado por la Unesco y muy descriptiv­o», que incluye unas 700 páginas y más de 200 fotografía­s, más cartografí­a y otros recursos, que afronta ya la segunda fase de su confección. Para el 5 de mayo, el Consejo Asesor de la candidatur­a prevé celebrar la conferenci­a inaugural de la V edición del Foro Permanente Itálica. En-clave de Patrimonio Mundial, con una ponencia de la profesora de Historia Antigua Cristina Rosillo titulada «Juego de Tronos en Itálica».

El nuevo ciclo de conferenci­as contará para su clausura el 10 de noviembre con el exdirector general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza con la ponencia «Itálica: Memoria del pasado para un futuro distinto».

 ?? EP ?? Juan Espadas, junto a la presidenta de la Diputación de Huelva, Eugenia Limón, y el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz
EP Juan Espadas, junto a la presidenta de la Diputación de Huelva, Eugenia Limón, y el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain