ABC (Sevilla)

La incidencia sube diez puntos en un día

-

única vía para evitar «miedo, confusión y desconfian­za en la población». Las medidas y el mensaje que se difundan y propongan deben estar siempre basadas en «la evidencia científica». En su opinión, una de las lecciones que se dimanan de la pandemia es la apuesta definitiva por «potenciar»

La incidencia acumulada de coronaviru­s rompió ayer su crecimient­o lento pero constante en el que se encontraba desde el pasado mes en España para crecer en solo 24 horas más de diez puntos. En los últimos 14 días se han registrado 213 casos por cada cien mil habitantes en España, y este es el mayor ascenso en un día desde que comenzó a aumentar esta tasa el pasado 17 de marzo. Según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, además, la incidencia acumulada subió ayer en todas las comunidade­s autónomas excepto en Extremadur­a y en la ciudad autónoma de Ceuta.

El manifiesto sanitario pide transparen­cia para evitar miedo y confusión en la población

el Sistema Nacional de Salud español. La pandemia, reza el manifiesto, «ha demostrado el papel clave que juegan todos los profesiona­les sanitarios en el sistema de salud y la necesidad de reforzarla­s brindándol­e los recursos adecuados, sobre todo humanos. Es necesario subsanar las deficienci­as laborales crónicas del Sistema Nacional de Salud». La apuesta por una Sanidad con mayúsculas, asegura Jiménez, precisa de recursos económicos y humanos». Solo así, reconoce, se podrá potenciar la «asistencia en la atención primaria, clave en la respuesta a la pandemia, y en la hospitalar­ia».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain