ABC (Sevilla)

El manjar gaditano que ha conquistad­o las mesas de Sevilla

La añoranza de la noche del ‘Pescaíto’ nos lleva a hincar el diente a una receta que nunca falla y que encontramo­s bien interpreta­da en la capital andaluza

- ISABEL AGUILAR

La tortillita de camarones es santo y seña de la gastronomí­a gaditana, concretame­nte de la sanluqueña y la de San Fernando. Una receta cargada de personalid­ad y sabor que ha encandilad­o a numerosos establecim­ientos de Sevilla. No todos, sin embargo, se atreven a elaborarla, incluso algunos de los mejores templos del pescaíto frito recelan a la hora de atreverse con este manjar donde una mezcla de harina de garbanzo y trigo salpicada de camarón fresco se funde bajo el crepitar del aceite caliente. Con los años se han ido extendiend­o y ya se encuentran en muchas cartas, aunque nos quedamos con solo unas pocas para recomendar a nuestros lectores. Prepárense para disfrutar al máximo de este sabroso bocado que evoca el mar con los cinco sentidos.

La de (Albareda, 11), dicen sus actuales propietari­os, fue de las primeras en llegar a Sevilla directa de San

Barbiana

lúcar, de donde procede la familia Sánchez. Su masa, su finura y su frescura han convertido a este espacio en un templo de peregrinaj­e para todo el que quiere trasladars­e a Cádiz sin moverse de Sevilla. También de Sanlúcar es la familia Inchausti, al frente de

(Almirantaz­go, 4). Carlos Otaolaurru­chi es otro de los que mejor conoce los secretos de la auténtica tortillita de camarones sanluqueña. Aunque su especialid­ad en (Mercado del Porvenir) es el arroz, tiene un picoteo que no conviene dejar atrás, como sus famosas papas aliñás o las tortillita­s que ahora nos ocupan.

De tamaño considerab­le, fina y crujiente. Así es la tortillita de camarones que encontramo­s en esta sucursal de

Moneda

Sanlúcar que es (Adriano, 5). En plena Triana encontramo­s otras de nuestras tortillita­s de camarones favoritas. Se trata de las de casa (Pagés del Corro, 50), otras que también hunden sus raíces en Sanlúcar, de donde procede su propietari­o, Ricardo Galán. David Hidalgo recomienda cerrar los ojos y dejarse llevar para saborear al máximo esta receta en (Mercado de Triana). Camarones de la desembocad­ura del Guadalquiv­ir, cebolleta fresca, hojas de perejil, harinas de trigo y garbanzos… una simbiosis perfecta

AmaCriaito

 ??  ?? Bajo Guía
Bajo Guía
 ??  ?? La
Otaola
La Otaola
 ??  ?? rra
rra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain